
Diez minutos antes del mediodía, en hora de Roma, la chimenea de la Capilla Sixtina emitió una nueva fumarola negra que descartaba alguna decisión concluyente en la segunda votación del cónclave, primera del segundo día.
Se trata de la primera votación de este jueves, de las cuatro que están programadas, por lo que todavía hay varias oportunidades para obtener el esperado anuncio por los fieles de la iglesia católica.
La Fumata de la Sixtina: su historia y datos curiosos, la primera de este cónclave ha sido de humo negro
Todos están pendientes de la fumata y la primera de este cónclave ha sido de humo negro.
La fumata es una tradición centenaria de la Iglesia Católica que ocurre durante el cónclave papal para elegir a un nuevo Papa. Es uno de los rituales más reconocibles y esperados cuando la Santa Sede queda vacante.
Cónclave con más fumatas negras (más votaciones sin elección)
- Cónclave de 1831: Eligió a Gregorio XVI después de 83 días y aproximadamente 54 votaciones (fumatas negras)
- Cónclave de 1740-1741: Eligió a Benedicto XIV después de 181 votaciones y 6 meses
- En la era moderna, el cónclave de 1978 (octubre) que eligió a Juan Pablo II tuvo 8 fumatas negras (8 votaciones sin resultado)
Cónclave con fumata blanca más rápida (elección más veloz)
- Cónclave de 1939: Eligió a Pío XII en apenas 3 votaciones (aproximadamente 24 horas)
- Cónclave de 2005: Eligió a Benedicto XVI en 4 votaciones (aproximadamente 26 horas)
- Cónclave de 1963: Eligió a Pablo VI en 6 votaciones (2 días)
Datos adicionales interesantes
- El cónclave de 2013 (elección del Papa Francisco) tuvo una duración de solo 2 días con 5 votaciones
- El cónclave más largo de la historia fue el de Viterbo (1268-1271) que duró casi 3 años, pero las fumatas no se usaban aún con el sistema actual
- El cónclave de 1978 (agosto, elección de Juan Pablo I) fue muy rápido, con solo 4 votaciones en un día
- En promedio, los cónclaves modernos (siglo XX y XXI) suelen tener entre 4 y 7 fumatas negras antes de la blanca
Es importante notar que antes de 1996, cuando Juan Pablo II reformó el proceso del cónclave, podían realizarse hasta 4 votaciones diarias. Actualmente, se realizan máximo 4 votaciones por día: 2 por la mañana y 2 por la tarde, lo que afecta el ritmo de aparición de las fumatas.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí