
Saque su ropita abrigada del armario porque lluvias no cederán hasta mitad de año
La directora General del Ideam Yolanda Gómez, reveló que en gran parte del territorio nacional se está atravesando por una temporada de lluvias extremas que se estarían prolongando hasta mediados del mes de junio.
En el programa Acción y Prevención de la Presidencia de la República, la funcionaria manifestó que los meses de abril y mayo son los más lluviosos del primer semestre del año en gran parte del país, acompañados del fenómeno la niña.
“ Este fenómeno nos puede acentuar las precipitaciones especialmente en las regiones Andina, Pacífica y en los sectores del Piedemonte amazónico”, explicó.
Igualmente pidió a los alcaldes, gobernadores, cabildos y comunidades afro a que estén atentos a esta temporada de lluvias ante la posibilidad que se puedan presentar inundaciones y deslizamientos de tierra.
Recordó que en las próximas semanas se va a tener cielos muy cubiertos, lluvias, bajas temperaturas y algunos vientos fríos.
La directora del Ideam recomendó que en las ciudades donde hay zonas de ladera se tenga mayor atención por parte de los alcaldes y organismos de socorro ante posibles eventos de deslizamientos de tierra.
“Todos vivimos cerca de un río, un arroyo, una quebrada o de un humedal por lo que se debe estar atentos, sobre todo cuándo se registren tormentas eléctricas”, dijo.
Ante la posibilidad de que se registren crecientes súbitas, pidió a las autoridades un monitoreo permanente de los ríos de la región Pacífica, las cuencas altas del Eje Cafetero, Antioquia, Tolima, Huila y Cundinamarca.
Se estima que en el mes de marzo se registren probabilidades entre un 40% y 70%, de precipitaciones por encima de lo normal en gran parte de estas zonal del territorio nacional.