25 Abr 2018 03:57 PM

Vargas Lleras prometió educación gratuita para 320 mil jóvenes

Alerta
Tolima

El candidato presidencial Germán Vargas Lleras aseguró que en su gobierno los jóvenes serán una prioridad y por ello hará todo lo necesario para que accedan a una educación superior de calidad y al terminar su carrera tengan mayores opciones de trabajo.

Le sugerimos leer: Soldados e infantes de marina en uso de retiró adhieren a Vargas Lleras

“Crearemos 320 mil nuevos cupos en la educación superior, lo que hará que más bachilleres puedan estudiar la carrera que deseen y cumplir sus sueños, lo que significa aumentar la cobertura del 55 al 63 %”, explicó Vargas Lleras durante el lanzamiento de la que será su Política Pública “Mejores Jóvenes”. 

De otro lado el candidato presidencial recordó que actualmente sólo 20 de cada 100 bachilleres acceden a la universidad y por ello pondrá en marcha acciones efectivas para ampliar las posibilidades de acceso a la educación superior.

Le sugerimos leer:  Fuerzas políticas en el Tolima se suman a la campaña de Iván Duque

Vargas Lleras reconoció las dificultades que enfrentan a diario miles de jóvenes y sus familias que deben hacer grandes esfuerzos para cumplir con sus créditos educativos a través del Icetex y por ello se comprometió a rediseñar los pagos e intereses y favorecer a quienes terminen sus estudios o tengan una carrera meritoria.

Le sugerimos leer:  “El barretismo se contradice con citación al IGAC a la Cámara de representantes”: Camilo Delgado

Su política pública tiene como otro de los objetivos disminuir la deserción escolar en la educación básica al 3%, aumentar la cobertura de la jornada única para el 30% de los estudiantes que hoy no la tienen y ajustar los planes de estudio en colegios y universidades de acuerdo con las necesidades de cada región con el propósito de formar profesionales, técnicos o tecnólogos que contribuyan al crecimiento productivo.

Le sugerimos leer:  “Autoridades deben investigar participación en política en alcaldía y gobernación”: Portela

“Vamos a garantizar que los jóvenes recién grduados puedan acceder a un empleo digno.  Para ello vamos a reimpulsar la Ley de Primer Empleo, con la que pretendemos entre otros, acabar con la práctica de algunas empresas que no emplean a los jóvenes porque no tienen experiencia”, sostuvo el aspirante presidencial.

Le sugerimos leer:  “Colombia necesita una oxigenación en la política”: Carlos Edward Osorio

Igualmente, aseguró que promoverá programas de formación y capacitación que permitan vincular laboralmente a los jóvenes y también se abrirán oportunidades para jóvenes en situación de discapacidad, acompañándolos hasta que ingresen de forma real al mercado laboral.

Le sugerimos leer: Gobierno Nacional tomó medidas para atender situación humanitaria en Catatumbo

Durante el gobierno de Vargas Lleras se entregarán 2 millones de subsidios de Internet fijo o móvil para la población de estratos 1 ó 2 que no cuenten con el servicio, lo que facilitará, entre otros, el acceso a un mundo de información y aprendizaje.

Le sugerimos leer:  “Nuestro objetivo es trabajar, trabajar y trabajar por la campaña de Duque”: Paloma Valencia

“Fortaleceremos las habilidades de nuestros niños y jóvenes en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas y capacitaremos a 6.000 formadores para todos los niveles de educación con énfasis en estas áreas”, sostuvo Vargas Lleras.

Le sugerimos leer:  Se concreta apoyo a la campaña de Iván Duque en el Tolima

En el gobierno de Vargas Lleras se van a construir más bibliotecas y casas de cultura, se crearán los Centros de Vida y se fomentará el deporte y la cultura como mecanismos de prevención frente al consumo de droga.

Le sugerimos leer: Inicia instalación de luminarias LED en la Tercera y Plaza de Bolívar

Como una de las varias estrategias para alejar a los jóvenes de la droga, extenderemos la cobertura de la jornada única y vincularemos el deporte y la cultura de manera integral al sistema educativo.

Le sugerimos leer: Productores del municipio de Roncesvalles se capacitan sobre el manejo fitosanitario del cultivo de café

Por otra parta Vargas Lleras señalo que la mejor apuesta que puede hacer una nación es actuar pensando en la familia, por ello tiene el compromiso de crear el Ministerio de la Familia, que agrupará y redistribuirá las funciones que hoy están a cargo de numerosas instituciones. Igualmente, pondrá en marcha una efectiva Política Pública con este objetivo.

Le sugerimos leer: IBAL entregó obras viales en el Hospital Federico Lleras Acosta

“Es el momento de reorientar la agenda pública e invertir en la gente, mi apuesta es por la familia, que es el pilar del desarrollo económico y social de Colombia”, sostuvo.

Le sugerimos leer: Alcaldía de Cunday deberá evaluar si decreta calamidad pública por estado de las vías

Por ultimo Lleras explico. “Para que los jóvenes puedan influir en los planes de desarrollo municipales, se realizarán elecciones para los Consejos Municipales de Juventud, a finales de 2019”.

Le sugerimos leer: En el Tolima se han registrado 137 casos de niños víctimas de violencia en el 2018

“El país tiene 12,7 millones de personas entre 14 y 28 años, que corresponde al 27,6 % de la población. La juventud no es asunto del futuro, es un tema del presente y en nuestro gobierno serán eje fundamental de nuestras acciones”, sostuvo Germán Vargas Lleras.

Le sugerimos leer:  Renunció el ministro de las TIC, David Luna

Al término de su presentación subrayó que en su Gobierno los jóvenes serán vitales dentro de la política nacional y por ello desde el mismo gabinete tendrán la oportunidad de acceder a las más altas dignidades del Estado, con lo cual se logrará que crean en un país abierto a las nuevas ideas, a la innovación y al talento.

También le puede interesar: