captura
captura
Suministrada
27 Mayo 2025 02:51 PM

Golpe a la minería ilegal en Santa Isabel: capturan a tres sujetos y decomisan equipos en operativo interinstitucional

Tatty
Umaña G.
Policía, Ejército y autoridades ambientales desarticulan red de explotación minera ilegal en Santa Isabel

En un operativo interinstitucional se logra frenar la destrucción ambiental en Santa Isabel. Un trabajo conjunto entre fuerza pública y autoridades ambientales logró capturar a tres presuntos responsables de explotación minera ilegal en el sector rural de Colón, Santa Isabel. Los hombres, de 41, 43 y 45 años, fueron sorprendidos en flagrancia mientras operaban una bocamina cerca del río La Yuca, afectando gravemente el ecosistema.

"Este resultado demuestra que la articulación institucional y las denuncias ciudadanas son clave para combatir este delito", destacó el Teniente Daniel Fernando Salcedo Fonseca, jefe del Grupo de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía en Tolima.

Lo que se incautó: herramientas de destrucción ambiental

Durante el allanamiento, las autoridades decomisaron:

  • 9 barras de indugel (usadas para fracturar rocas)

  • 2 taladros industriales

  • 3 motobombas (para extracción ilegal de agua)

  • 1 motor

  • 4 brocas industriales

Estos elementos quedaron bajo custodia de CORTOLIMA, mientras que los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía Local N.º 65 de Venadillo.

 

La minería ilegal: un crimen contra la naturaleza y las comunidades

Este operativo evita daños irreversibles:

  • Contaminación del río La Yuca, vital para la región

  • Destrucción de suelos y bosques

  • Pérdida de biodiversidad

La minería sin permisos no solo es un delito ambiental, sino que financia otras actividades criminales, recordaron las autoridades.

Denuncie: la ciudadanía es clave en esta lucha

Las instituciones hicieron un llamado a reportar cualquier actividad sospechosa:

  • Línea 123 de emergencias

  • Patrullas más cercanas

  • Con absoluta reserva

"Cada denuncia cuenta para proteger nuestro territorio", insistieron desde la Policía del Tolima.

¿Qué sigue?

  • Audiencia virtual para los capturados

  • Continuarán los operativos en todo el departamento

  • Refuerzo de controles en zonas vulnerables

Este caso refuerza el mensaje: en Tolima, la minería ilegal no tendrá tregua. La protección de los recursos naturales es una prioridad.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima