programación ffc2025
programación ffc2025
Collage Alerta Tolima imagenes suminitradas por Alcaldía
24 Mayo 2025 01:01 PM

Más de 60 eventos, desfiles, música, gastronomía y arte en un solo lugar

Lina
Monroy
Ibagué se viste de fiesta: así será el Festival Folclórico Colombiano 2025.

Del 2 al 30 de junio, la ciudad de Ibagué vibrará al ritmo de los tambores, el sanjuanero tolimense y las expresiones culturales más representativas del país con la edición número 51 del Festival Folclórico Colombiano, una de las celebraciones más emblemáticas del folclor nacional.

 Un festival con historia y raíces profundas

El Festival Folclórico Colombiano fue creado oficialmente en 1959, por iniciativa del poeta y político Darío Echandía y otros gestores culturales de la región. Su propósito fue rescatar y visibilizar las tradiciones artísticas, musicales y dancísticas del Tolima y del resto del país. Sin embargo, sus orígenes se remontan a las fiestas de San Juan y San Pedro, celebraciones coloniales que campesinos y comunidades del interior del país disfrutaban desde el siglo XVIII con música, baile, cabalgatas y comida típica.

Declarado Patrimonio Cultural y Artístico de la Nación, este festival ha crecido hasta convertirse en una vitrina de la diversidad cultural colombiana, integrando muestras de todas las regiones del país.

Edición 2025: tradición, seguridad y reactivación económica

La versión número 51 del festival contará con más de 60 actividades durante el mes de junio. Organizado por la Alcaldía de Ibagué y la Gobernación del Tolima, el evento ya tiene todo listo en materia de seguridad, movilidad y logística para recibir a miles de visitantes.

Se espera una importante reactivación económica, con sectores como el turismo, la gastronomía y el comercio local beneficiándose ampliamente. Según estimaciones de las autoridades, la ocupación hotelera podría superar el 90 % en los fines de semana clave, al igual que restaurantes, bares y discotecas, permitiendo hacer de nuestro evento una fiesta nacional, que año tras año ha sido un exito, permitiendo que sea un referente nacional e internacional, siendo opcion nuestro departamento del Tolima como destino por visitar a mitad de año.

Programación destacada del Festival Folclórico Colombiano 2025

A continuación, algunos de los eventos más representativos para que vivas al máximo esta celebración:

Eventos clave

  • 2 de junio – Lanzamiento oficial, Teatro Tolima (7:00 p.m.)
  • 17 de junio – Imposición de bandas a embajadoras municipales
  • 22 de junio – Gran Desfile de San Juan y Día del Aguardiente Tapa Roja
  • 24 de junio – Día del Tamal Tolimense y elección de la Embajadora Departamental del Folclor
  • 29 de junio – Gran Desfile Nacional de San Pedro, Día de la Lechona Tolimense y coronación de la Embajadora Nacional del Folclor

Delicias típicas y cultura popular

  • Día del Sombrero (23 de junio)
  • Día de la Achira (25 de junio)
  • Día de la Chicha (27 de junio)
  • Feria Agropecuaria y Gastronómica (27 al 30 de junio)

Además, los tablados populares se tomarán distintos barrios y comunas de la ciudad, llevando música en vivo, orquestas y alegría a todos los rincones.

Una invitación a celebrar lo nuestro

El Festival Folclórico Colombiano no es solo un evento cultural: es una expresión viva de la identidad nacional, que une a comunidades de todas las regiones alrededor del arte, la tradición y el orgullo de ser colombianos. Ibagué abre sus puertas para celebrar en grande. Música, danza, trajes típicos, sabores tradicionales y la calidez de su gente convertirán a la capital musical de Colombia en el corazón del folclor nacional. El Festival Folclórico Colombiano no solo es una celebración de nuestra cultura, sino también una oportunidad para demostrar el civismo y el respeto que caracteriza al pueblo tolimense. Invitamos a propios y visitantes a vivir estas fiestas con alegría, responsabilidad social y en un ambiente de paz, cuidando los espacios públicos, promoviendo el consumo moderado y respetando las normas de convivencia. Que esta edición sea un ejemplo de cómo la cultura nos une y nos transforma como sociedad.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima