
Capturan a tres personas en El Espinal durante operativo policial "Tsunami"
En un importante golpe contra el microtráfico en el municipio de El Espinal, departamento de Tolima, las autoridades policiales lograron la captura de tres personas y la incautación de sustancias estupefacientes y munición de arma de fuego. Las operaciones se desarrollaron en los barrios Puerto Peño y Ciudadela Real de la conocida "Ciudad de la Tambora", como parte de la estrategia nacional denominada operación "Tsunami".
Los procedimientos fueron el resultado de un trabajo articulado entre distintas unidades especializadas de la Policía Nacional, incluyendo la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), Inteligencia Policial, la Estación de Policía Espinal, el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), el grupo de Carabineros y el binomio de Guías Caninos con su ejemplar "Hestia".
Primer operativo en Puerto Peño
El primer allanamiento se efectuó aproximadamente a las 8:36 de la noche en una residencia ubicada en el barrio Puerto Peño. Durante este procedimiento, fueron capturadas en flagrancia dos mujeres de 18 y 23 años de edad, quienes presumiblemente se dedicaban a la distribución de sustancias ilícitas en la zona.
En el lugar, las autoridades incautaron 26 bolsas plásticas que contenían más de 60 gramos de Tusi (2CB), una droga sintética conocida como "cocaína rosa" o "polvo rosa" que ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente entre jóvenes asistentes a fiestas y discotecas. Esta sustancia, que mezcla componentes alucinógenos y estimulantes, representa un grave riesgo para la salud pública debido a sus efectos adversos.
Además del estupefaciente, los uniformados decomisaron una gramera digital y una licuadora pequeña, elementos que, según las primeras investigaciones, eran utilizados para la dosificación y preparación de la sustancia ilícita antes de su distribución.
Segunda intervención en Ciudadela Real
En un operativo simultáneo desarrollado en el barrio Ciudadela Real, las unidades policiales capturaron a un hombre de 25 años, quien fue sorprendido con cuatro cartuchos de arma de fuego de calibres 32 mm y 7.6 mm, sin contar con los permisos reglamentarios para su porte o tenencia.
La presencia de munición sin la debida autorización representa una seria amenaza para la seguridad ciudadana, ya que frecuentemente está vinculada a actividades delictivas como extorsiones, hurtos y homicidios, que afectan la tranquilidad de los espinalunos.
Proceso judicial en curso
Según informó el Mayor Fabio Viveros, jefe de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía Tolima, los tres capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía 33 Seccional de El Espinal. Las dos mujeres deberán responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, mientras que el hombre enfrentará cargos por fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Al cierre de esta edición, los implicados estaban siendo presentados en audiencia virtual ante un juez de control de garantías para definir su situación jurídica. Dependiendo de las decisiones judiciales, podrían enfrentar medidas de aseguramiento intramural o domiciliario, mientras se desarrolla el proceso penal correspondiente.
Estrategia contra el delito
Estos resultados operativos se enmarcan dentro de la operación "Tsunami", una iniciativa de alcance nacional que busca desarticular estructuras criminales dedicadas al tráfico de estupefacientes y otros delitos conexos. Esta estrategia contempla acciones integrales que incluyen labores de inteligencia, investigación criminal y operaciones en terreno para afectar las finanzas y la capacidad operativa de los grupos delincuenciales.
Las autoridades han intensificado los controles en zonas identificadas como puntos críticos para el expendio de drogas, especialmente en sectores cercanos a instituciones educativas y lugares de esparcimiento, donde los traficantes suelen buscar nuevos consumidores, principalmente entre la población juvenil.
Continuidad operativa
Fuentes oficiales de la Policía Tolima confirmaron que las operaciones contra el delito continuarán desplegándose en todo el departamento, como parte de la estrategia para recuperar espacios públicos y garantizar la seguridad ciudadana.
El coronel Libardo Ojeda, comandante del Departamento de Policía Tolima, destacó la importancia de la colaboración ciudadana mediante denuncias oportunas a través de la línea de emergencia 123 o el aplicativo "ADenunciar", herramientas que han permitido obtener información valiosa para la planeación y ejecución de estos operativos.
"Seguiremos trabajando incansablemente para contrarrestar los índices delictivos en todos los municipios del departamento. La lucha contra el microtráfico es una prioridad, pues afecta directamente a nuestros jóvenes y deteriora el tejido social", señaló el oficial.
Estos resultados operativos se suman a una serie de acciones desarrolladas en los últimos meses en diferentes municipios del Tolima, donde la Policía Nacional ha logrado importantes capturas e incautaciones que contribuyen a reducir los índices delincuenciales y mejorar la percepción de seguridad entre los ciudadanos.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.
Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link