16 Mar 2018 07:48 AM

Así queda el panorama político en Purificación después de la renuncia del alcalde

Alerta
Tolima

Con la renuncia en las últimas horas del alcalde de Purificación Diego Hernán Murillo Penagos a más de 18 meses de terminar su mandato legal, según lo previsto en el artículo 3 del Acto Legislativo 002 de 2002, se debe convocar a elecciones atípicas para elegir nuevo alcalde por el periodo restante.

Le sugerimos leer: “Políticas fiscales de Jaramillo han afectado los gremios”: Luis Alfredo Huertas

Con la salida del alcalde Murillo, se ventila un nuevo panorama político en esta población del sur del Tolima, luego de los resultados de las elecciones legislativas del pasado 11 de Marzo.

Una fuente de esta redacción aseguró que el comportamiento electoral en Purificación revelan el desgaste que tienen a la fecha algunos líderes políticos, como el caso del exalcalde Ricardo Guarnizo Morales, el cual apoyo nuevamente en las pasadas elecciones al representante Jaime Yepes quien en el 2014 fue el candidato a la Cámara más votado en esta localidad con 1.822 votos y en esta solo llego a los 644. La misma situación sucedió con el exalcalde Adolfo Alarcón Guzmán, quien nuevamente apoyaba al Senador huilense  Rodrigo Villalba Mosquera del partido Liberal, sacando 290 votos de los 619 que logro hace 4 años.

Le sugerimos leer: Soldados identificaron tres artefactos explosivos en terreno sur tolimense

De otro lado también se suma a esta lista el exdiputado destituido José Crispín Guerra, el cual fue electo en el 2015 con 4.747 votos solo en Purificación y para esta aspiración de Cámara con menos candidatos en contienda solo pudo refrendar 1.696 de esos votos, siendo el candidato. 

Le sugerimos leer: Los detuvieron en Honda por atacar a golpes a varios policías

Por otra parte los que se sostienen electoralmente según fuentes cercanas a esta redacción: El exrepresentante a la Cámara Conservador Iván David Hernández, quien decide apoyar con 758 votos a Adriana Magali Matiz, aproximadamente lo mismo que le puso a Miguel Barreto en el 2014. Igualmente pasa con el exalcalde Conservador Hernán Murillo Saavedra, quien se hace contar con el Senador de Risaralda Samy Merheg logrando 714 votos, resultado similar al apoyo brindado a al electo representante José Elver Hernández "Chocó" hace 4 años. 

Le sugerimos leer: Vías y acueducto del departamento requieren intervención urgente del estado

La sorpresa de la jornada electoral en Purificación está a cargo del ex Concejal y ex candidato a la alcaldía Cristian Barragán Correcha, quien luego de romper relaciones un mes antes de los comicios con el representante Jaime Yepes, decidió apoyar a la Senadora Tolimense Rosmery Martínez y su fórmula a Cámara Aquileo Medina, logrando obtener 1.370 votos a senado y 927 a la cámara, resultado superior a municipios como Guamo y Honda donde los alcaldes son de Cambio Radical.

Le sugerimos leer: Continúa inmovilización de busetas por altos niveles de contaminación

Así las cosas se prevé una dura puja política para quedarse con la alcaldía de Purificación con ocasión de las elecciones atípicas que tendrá que convocar en menos de dos meses el gobernador Óscar Barreto, al confirmarse la renuncia del alcalde Diego Hernán Murillo, salida que habría sido motivada para atender presuntos quebrantos de salud al interior de su entorno familiar.

Le sugerimos leer: Director de Derechos Humanos habla acerca del proceso de desminado en el departamento

También le puede interesar: