Mujer fue enviada a prisión por secuestrar y extorsionar a una familia en Ambalema
La mujer fue señalada de participar en la retención y maltrato de una familia
Una juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Estefani Castañeda Díaz, conocida como ‘Tiania’, por su presunta participación en el secuestro y extorsión de una familia en el municipio de Ambalema.
La investigación de la Fiscalía reveló que la mujer habría hecho parte de un grupo delictivo que retuvo y maltrató a sus víctimas el pasado 9 de noviembre con el propósito de obtener dinero mediante amenazas y violencia.
El caso se conoció luego de que la pareja afectada denunciara el hecho ante las autoridades. Los investigadores determinaron que las víctimas fueron citadas bajo el pretexto de una supuesta negociación de muebles, lo que permitió que los agresores ejecutaran el plan criminal.
Las víctimas fueron engañadas con una falsa compra para retenerlas con violencia
Según el informe oficial, la pareja fue contactada con el argumento de una compra de muebles y se les indicó que podían llevar a su familia a pasar el día, lo que generó confianza. Sin embargo, al llegar al lugar pactado en Ambalema, fueron recibidos por varias personas, entre ellas la hoy procesada, quienes los habrían intimidado con armas de fuego y armas blancas.
En medio de la situación, los delincuentes les arrebataron celulares, billeteras digitales y dinero en efectivo, mientras ejercían violencia física y psicológica contra los miembros de la familia. La Fiscalía detalló que los agresores grabaron videollamadas en las que se mostraba el maltrato al padre de familia, con el fin de presionar a otros parientes para que entregaran dinero a cambio de su liberación.
Los delincuentes exigieron pagos mensuales tras obtener el rescate inicial
Durante la investigación, se conoció que el grupo criminal exigió transferencias inmediatas a los familiares de las víctimas, obteniendo cerca de siete millones de pesos entre giros, dinero en efectivo y pertenencias. Pero antes de permitirles marcharse, los responsables impusieron una nueva exigencia: enviar 500.000 pesos mensuales durante seis meses.
Esta nueva amenaza pretendía asegurar un flujo constante de dinero, bajo la advertencia de represalias si no cumplían con el pago. La situación generó temor y angustia en las víctimas, quienes fueron liberadas poco después, mientras los agresores intentaban huir del lugar.
La Policía capturó a una de las implicadas en flagrancia
La rápida reacción de las autoridades permitió intervenir la situación. Unidades de la Policía Nacional, alertadas por los familiares, desplegaron un operativo que resultó en la captura en flagrancia de Estefani Castañeda Díaz, alias ‘Tiania’.
De acuerdo con la Fiscalía, las pruebas recolectadas incluyen testimonios de las víctimas, registros de las videollamadas y evidencia material que vincula a la procesada con los hechos. La investigación continúa para identificar y judicializar a los demás implicados en la retención y el cobro extorsivo.
La procesada enfrenta cargos por varios delitos agravados
Ante un juez de control de garantías, la Fiscalía imputó a Estefani Castañeda los delitos de secuestro extorsivo, tortura y hurto calificado, todos agravados. La procesada no aceptó los cargos, pese a las pruebas presentadas en su contra.
El ente investigador argumentó la necesidad de una medida de aseguramiento intramural debido a la gravedad de los delitos, el riesgo de fuga y la posibilidad de que la mujer pudiera interferir en la investigación o intimidar a las víctimas. Por decisión judicial, alias ‘Tiania’ fue enviada a prisión mientras avanza el proceso.
La Fiscalía continúa las investigaciones para ubicar a los demás responsables
Las autoridades mantienen las indagaciones abiertas para establecer la identidad y el paradero de los demás integrantes del grupo delincuencial. El caso evidencia el uso de engaños para atraer a las víctimas y posteriormente extorsionarlas mediante violencia y amenazas.
La Fiscalía reiteró su llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier hecho de extorsión o secuestro, garantizando la confidencialidad de la información. Este caso refleja los esfuerzos institucionales por combatir las estructuras que utilizan el miedo y la violencia para lucrarse a costa de la integridad y el bienestar de las familias tolimenses.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí