Más de 500 puntos críticos afectan vías rurales en Rovira: Alcalde responde a la comunidad
Emergencia invernal ha generado más de 500 puntos críticos en veredas del municipio. Mandatario local asegura que maquinaria trabaja de forma continua, aunque las lluvias superan la capacidad operativa.
Alerta Tolima
20 Mayo 2025 09:23 AM

Alcalde de Rovira responde a críticas por mal estado de vías rurales y reitera presencia en el territorio

Edelberto
Buendía Sánchez
Según el mandatario, la emergencia invernal ha generado más de 500 puntos críticos en veredas del municipio.

En medio de las fuertes lluvias que han causado múltiples derrumbes y el colapso de las vías rurales en el municipio, el alcalde de Rovira se pronunció este lunes ante los reclamos de la comunidad. Aseguró que su administración ha intervenido centenares de puntos críticos y que él mismo permanece en las zonas afectadas liderando las acciones de respuesta.

Una emergencia sin tregua

“La situación es compleja y cambia todos los días. Mientras logramos habilitar una vía, en otra vereda se produce un nuevo derrumbe”, explicó el alcalde, quien insistió en que el trabajo no se ha detenido desde que inició la temporada de lluvias.

De acuerdo con el mandatario, en lo corrido del año la Alcaldía ha atendido más de 500 puntos críticos en las zonas rurales del municipio. La maquinaria disponible ha sido distribuida por sectores priorizados, especialmente en áreas donde las comunidades quedaron incomunicadas.

Uno de los focos principales ha sido el sector de Guadual, que incluye las veredas San Javier, San Guadual Alto, San Vicente, Montenegro y Provincia. “Iniciamos allí con trabajos de mantenimiento, pero la emergencia nos obligó a permanecer casi un mes en la zona. Este fin de semana se agravó nuevamente la situación, y ya tenemos maquinaria trabajando de nuevo”, afirmó.

Zonas más afectadas y nuevas emergencias

Además del Guadual, otras veredas también han sufrido graves afectaciones. La administración municipal ha intervenido caminos en sectores como La Mazorca, La Luisa, El Bosque, La Brecha, Vivero y Primavera, donde la red vial colapsó en su totalidad debido a los deslizamientos.

“En estos sectores la maquinaria ha hecho presencia para abrir paso y permitir el ingreso de alimentos, insumos agrícolas y transporte escolar”, indicó el alcalde. No obstante, nuevos bloqueos se presentaron recientemente en La Selva, Vegas de Chulí y El Palo, zonas apartadas que exigen atención urgente y que, según el mandatario, serán abordadas en los próximos días.

Limitaciones operativas y trabajo articulado

El alcalde reconoció que las capacidades del municipio son limitadas frente a la magnitud de la emergencia. “Rovira tiene más de 80 veredas y estamos enfrentando afectaciones en prácticamente todas. Hemos financiado horas de maquinaria, articulado esfuerzos con otros municipios y solicitado apoyo al departamento, pero es una situación que desborda lo previsto”, explicó.

Según sus declaraciones, el trabajo se ha desarrollado con una programación técnica, priorizando las zonas más críticas y garantizando la movilidad de la población más vulnerable.

 

Responde a rumores sobre su ausencia

En medio de las críticas y rumores sobre una supuesta ausencia del mandatario en el municipio, el alcalde fue contundente al rechazar esas versiones. “Estoy en el territorio, recorriendo las veredas, hablando con los campesinos, escuchando sus necesidades. Las veces que he salido ha sido para gestionar recursos y apoyos que beneficien al municipio”, señaló.

El mandatario también hizo un llamado a dejar de lado la politización de la emergencia. “Algunos aprovechan este momento para sacar rédito político. Nosotros estamos concentrados en resolver problemas, no en polémicas. Aquí lo que importa es la gente y su bienestar”, puntualizó.

Compromiso con el campo rovirense

Finalmente, el alcalde reiteró su compromiso con las comunidades rurales, asegurando que, pese a las limitaciones, su equipo seguirá trabajando para recuperar la movilidad en las vías del municipio. “No vamos a bajar la guardia. Sabemos lo que significa para una vereda quedar incomunicada, y por eso seguimos firmes, con todo el compromiso”, concluyó.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima