
Tiendanueva será realidad tras décadas de espera y convertirá la ruta en autopista
La Gobernación del Tolima asegura la construcción tras superar obstáculos técnicos, después de años de expectativa y dificultades técnicas que habían impedido su ejecución, la construcción del puente de Tiendanueva se perfila como una realidad inminente que transformará definitivamente la conectividad entre Ibagué y Rovira. La Secretaría de Infraestructura del Tolima avanza en la consultoría para la actualización de estudios y diseños, mientras los recursos para el proyecto permanecen garantizados por la administración departamental.
Esta obra representa la culminación de un proceso de inversión que se ha extendido durante más de una década, consolidando la pavimentación de la vía Ibagué-Rovira como una prioridad estratégica para la Gobernación del Tolima. La materialización de este puente no solo solucionará un punto crítico de movilidad, sino que convertirá este corredor en una verdadera autopista que beneficiará a múltiples municipios de la región.
Inversión histórica de más de 80.000 millones en pavimentación del corredor
La pavimentación de la vía Ibagué-Rovira ha sido una prioridad constante para la Gobernación del Tolima, evidenciada en las intervenciones realizadas durante los años 2010 y 2011 en el sector de Boquerón. Posteriormente, entre los años 2017 y 2023, se ejecutó una inversión que superó los 80.000 millones de pesos para pavimentar este corredor estratégico, demostrando el compromiso sostenido con la infraestructura vial de la región.
Sin embargo, una situación de índole técnico y administrativo ha impedido que esta ruta quede totalmente pavimentada, concentrando la problemática en el punto crítico de Tiendanueva. Esta dificultad ha representado un desafío significativo para la movilidad regional, afectando el tránsito vehicular que conecta Ibagué con Rovira, San Antonio, Roncesvalles y Chaparral, municipios que dependen de esta vía para su conectividad con la capital del departamento.
Adriana Magali Matiz confirma el avance definitivo del proyecto
La gobernadora Adriana Magali Matiz, durante su visita al Encanto de Manantiales, proporcionó detalles cruciales sobre el estado actual del proyecto del puente de Tiendanueva. Según sus declaraciones, cuando llegó a la Gobernación, el puente estaba adjudicado y casi para inicio de obra, pero se encontraron con un problema técnico que obligó a retroceder el contrato y reiniciar el proceso con una nueva consultoría.
La mandataria departamental reiteró que continúan con la gestión para el uso de un bien en poder de un particular por donde debe pasar la estructura, aspecto fundamental para la viabilidad del proyecto. En sus palabras, "esta obra será una realidad y la vía Ibagué-Rovira quedará como una autopista", confirmando el compromiso institucional con la materialización de esta infraestructura vital para la región.
Consultoría de 109 millones actualiza estudios y diseños del proyecto
La Secretaría de Infraestructura y Hábitat del Tolima contrató una consultoría por 109 millones de pesos para la Actualización de los Estudios y Diseños para la Recuperación del Punto Crítico de Tiendanueva en la vía Ibagué-Rovira. Esta consultoría fue adjudicada el 20 de junio de 2025 y tiene un plazo de ejecución de 60 días a partir de la legalización, estableciendo un cronograma preciso para el avance del proyecto.
El objetivo principal de esta consultoría es cuantificar el costo del proyecto y definir el alcance técnico necesario para brindar una solución definitiva en este paso crítico. Esta actualización de estudios permitirá abordar las dificultades técnicas que anteriormente impidieron la ejecución de la obra, asegurando que el nuevo diseño sea viable y sostenible en el tiempo.
Recursos garantizados para la ejecución del proyecto estratégico
Durante su intervención, la gobernadora del Tolima reiteró enfáticamente que los recursos para ejecutar el proyecto en Tiendanueva están asegurados y que no se les ha dado otro destino. Esta garantía financiera representa un aspecto fundamental para la tranquilidad de los habitantes de los municipios de la zona de influencia, quienes han esperado durante años la solución a este problema de movilidad.
La confirmación de que los recursos permanecen intactos y destinados exclusivamente a este proyecto elimina una de las principales preocupaciones de la comunidad, que temía que los fondos pudieran ser redirigidos hacia otras iniciativas. Esta decisión demuestra el compromiso de la administración departamental con el cumplimiento de sus compromisos hacia los habitantes de la región.
Transformación definitiva de la conectividad regional
La materialización del puente de Tiendanueva representará la culminación de un proceso de transformación vial que convertirá la ruta Ibagué-Rovira en una verdadera autopista. Esta metamorfosis beneficiará directamente a los municipios de Rovira, San Antonio, Roncesvalles y Chaparral, mejorando significativamente sus condiciones de conectividad con la capital del departamento y facilitando el transporte de personas y mercancías.
El impacto de esta obra trasciende los aspectos puramente viales, ya que una mejor conectividad impulsa el desarrollo económico, facilita el acceso a servicios de salud y educación, y fortalece la integración regional. Los habitantes de estos municipios podrán acceder de manera más eficiente a los servicios y oportunidades que ofrece Ibagué, mientras que la capital departamental se beneficiará de una mejor conexión con estos importantes territorios del sur del Tolima.
La construcción del puente de Tiendanueva marcará un hito en la historia de la infraestructura vial tolimense, representando no solo la solución a un problema de movilidad, sino el símbolo del compromiso gubernamental con el desarrollo regional integral.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí