
Construyen puente peatonal y ponen fin a los riesgos en la vereda El Coco
Durante años, la vereda El Coco en Roncesvalles convivió con una realidad que afectaba tanto la seguridad como la calidad de vida de sus habitantes. Los niños y niñas que asistían a la escuela tenían que cruzar un paso improvisado sobre el río, una travesía que ponía en riesgo su integridad y que se convirtió en un símbolo de la falta de infraestructura en las zonas rurales.
Ese cruce, además de inseguro, representaba un obstáculo para los campesinos y productores que diariamente necesitaban movilizar sus cosechas. Muchos de ellos se veían obligados a dar largos rodeos, lo que implicaba más tiempo, mayores costos y limitaciones en la productividad. El río, que debería ser un recurso natural para la comunidad, se convirtió en una frontera que aislaba y dificultaba la vida en El Coco.
La situación comenzó a cambiar cuando se planteó la necesidad de una obra que diera solución definitiva al problema. Con la participación de la Junta de Acción Comunal y el aporte de los maestros de construcción locales, se dio inicio a la construcción de un puente peatonal que, en apenas tres meses, transformó la dinámica de la vereda.
El alcalde de Roncesvalles, en entrevista, reconoció que esta era una de las obras más sentidas por la población. “Nosotros teníamos una situación muy complicada en la vereda El Coco. Allí el río divide el paso entre algunas fincas y la escuela, y durante muchos años toda la comunidad tuvo que atravesar un paso muy improvisado. Afortunadamente, en un trabajo conjunto, se pudo levantar un puente de muy buena calidad que garantiza seguridad y abre nuevas oportunidades”, aseguró.
El puente no solo impacta en el aspecto educativo, al permitir que los niños lleguen a la escuela de forma segura, sino también en el desarrollo productivo de la región. Los campesinos ahora podrán transportar sus productos de manera más rápida y eficiente, reduciendo los costos de movilidad y evitando pérdidas de tiempo. Según el mandatario, esta obra será clave para que los agricultores locales logren mejorar sus condiciones de competitividad.
La vereda El Coco está ubicada muy cerca de la cabecera municipal de Roncesvalles, lo que refuerza la importancia del puente como conector entre la zona rural y el casco urbano. “Sabemos que con esta obra vamos a beneficiar muy bien a la comunidad”, afirmó el alcalde, destacando que el puente no solo soluciona una necesidad urgente, sino que se convierte en un punto de apoyo para nuevas dinámicas económicas y sociales.
Los habitantes, por su parte, celebraron la entrega del puente, pues consideran que es un avance tangible que cambiará su día a día. “Ahora podemos pasar tranquilos, ya no tenemos miedo cuando llevamos a los niños o cuando tenemos que transportar las cosechas”, comentó uno de los vecinos. Para muchos, esta infraestructura significa bienestar, seguridad y desarrollo, tres aspectos que durante años parecían lejanos.
El caso de El Coco también refleja una realidad que viven varias veredas en el departamento del Tolima: la falta de infraestructura básica que garantice movilidad y seguridad en zonas rurales. Sin embargo, la experiencia demuestra que con voluntad, gestión y participación comunitaria, es posible transformar la realidad de cientos de familias que esperan soluciones.
En Roncesvalles, la entrega de este puente se convierte en un ejemplo de cómo pequeñas obras de impacto local generan grandes transformaciones sociales. Aunque no se trata de una construcción de gran magnitud, el beneficio directo que trae a los habitantes es incalculable. Cada niño que llega seguro a la escuela, cada productor que logra llevar sus cosechas sin contratiempos y cada familia que ya no siente miedo al cruzar el río, es testimonio de lo que representa esta obra para la comunidad.
De esta manera, la vereda El Coco deja atrás una historia de precariedad y riesgo para dar paso a una etapa marcada por la seguridad y la confianza. El puente peatonal, más que una estructura en acero y concreto, se convierte en un símbolo de esperanza, unión comunitaria y progreso para Roncesvalles.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí