Jóvenes en Ibagué podrán mantener beneficios si prolongan su servicio militar
Jóvenes en Ibagué podrán mantener beneficios si prolongan su servicio militar
Suministrada
17 Oct 2025 11:33 AM

Jóvenes en Ibagué podrán mantener beneficios si prolongan su servicio militar

Iván Santiago
Rojas
Los conscriptos ibaguereños que prolonguen su servicio militar seguirán recibiendo los mismos beneficios.

El decreto beneficia a jóvenes que prestan servicio militar en Ibagué

El Gobierno Nacional modificó los requisitos para los jóvenes de Ibagué y del resto del país que decidan extender su servicio militar de manera voluntaria. A través del decreto 1075 de 2025, se garantiza que los conscriptos que opten por prolongar su permanencia en las Fuerzas Militares conserven los beneficios y derechos que han recibido durante su proceso. La medida busca fortalecer el componente de voluntariedad y promover la continuidad de los jóvenes con experiencia en las instituciones armadas.

La prórroga será voluntaria y tendrá tiempo limitado

El decreto establece que la prolongación podrá otorgarse una sola vez, por un periodo mínimo de seis meses y máximo de doce meses adicionales. Esta decisión dependerá de las necesidades institucionales y de la disponibilidad de planta en cada una de las fuerzas. Los jóvenes que prestan servicio en unidades militares de Ibagué, como el Batallón de Infantería n.º 18 Jaime Rooke, podrán aplicar a esta prórroga siempre que cumplan los requisitos establecidos. Además, tendrán la opción de desistir de la extensión si así lo desean.

Ibagué cuenta con cientos de jóvenes en proceso de licenciamiento

Decenas de conscriptos en la capital tolimense se encuentran próximos a culminar su servicio militar, por lo que la medida llega en un momento clave. Muchos de ellos ven en la prórroga una oportunidad para continuar su formación en valores y disciplina, al tiempo que mantienen los beneficios que les otorga la institución. Este ajuste normativo busca dar estabilidad a los procesos de los jóvenes que, tras un año de servicio, desean seguir aportando a la defensa y seguridad del país.

La medida se ajusta al marco legal vigente

El decreto 1075 de 2025 adiciona una sección al Reglamento del Sector Administrativo de Defensa, en cumplimiento de la Ley 2384 de 2024. Esta ley regula las condiciones del servicio militar y establece garantías para los jóvenes que lo prestan, priorizando su bienestar y su acceso a oportunidades posteriores. Con esta actualización, el Gobierno reafirma su compromiso de brindar estabilidad jurídica y laboral a los conscriptos que continúan voluntariamente en las fuerzas militares.

Los beneficios se mantienen durante la extensión del servicio

El Gobierno aseguró que los jóvenes que decidan prolongar su permanencia seguirán recibiendo todos los beneficios y derechos obtenidos durante el servicio. Entre ellos se incluyen los auxilios económicos, la atención médica, el alojamiento y la alimentación, además del acceso a programas de formación técnica y educativa. En Ibagué, estas condiciones serán aplicadas de acuerdo con los lineamientos del Ejército Nacional, que supervisa los procesos de los conscriptos en la región.

Requisitos que deberán cumplir los conscriptos ibaguereños

El decreto establece tres requisitos principales para quienes deseen acogerse a la prórroga del servicio militar.

  1. Presentar una solicitud de prórroga con al menos cuatro meses de antelación a la fecha de licenciamiento, ante el comandante de la unidad en la que presten el servicio.

  2. Contar con un concepto de desempeño favorable emitido por el comandante de la unidad.

  3. No haber sido sancionado penal, disciplinaria ni administrativamente.

Estas condiciones buscan garantizar que la medida beneficie a los jóvenes que han mostrado compromiso, disciplina y buen comportamiento durante su tiempo de servicio.

Un reconocimiento a la disciplina de los jóvenes tolimenses

Las autoridades militares en Ibagué han resaltado que esta disposición reconoce el esfuerzo y la entrega de los conscriptos que deciden prolongar su servicio. Con la posibilidad de extensión, se espera fortalecer la continuidad del personal con experiencia y asegurar que los jóvenes sigan recibiendo acompañamiento institucional. Para muchos, la decisión representa una oportunidad de seguir desarrollando habilidades y adquirir aprendizajes que les servirán en su vida civil y profesional.

Disponibilidad sujeta a las necesidades de las Fuerzas Armadas

La prórroga voluntaria estará sujeta a la disponibilidad de plazas en las unidades militares y a las necesidades operativas de cada fuerza. En Ibagué, las solicitudes serán evaluadas por los comandantes correspondientes, quienes determinarán la viabilidad de la extensión de acuerdo con los requerimientos de personal y la capacidad institucional. Esto permitirá una aplicación equilibrada del decreto, sin afectar el funcionamiento ni la planeación militar.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima