
Un reconocimiento internacional a la defensa del territorio
El Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) acompañó en Wiesbaden, Alemania, la ceremonia de entrega del Premio de la Paz de Hesse 2024 a la lideresa colombiana Jani Silva. El galardón fue otorgado por el Parlamento de Hesse en reconocimiento a su lucha por la paz, la justicia social y la defensa del medioambiente en el Putumayo.
El evento se realizó el 16 de septiembre en el Parlamento Regional de Hesse y contó con la presencia de autoridades políticas y diplomáticas de ambos países.
Autoridades destacaron la trayectoria de Jani Silva
Durante el acto protocolario, participaron Astrid Wallmann, presidenta del Parlamento de Hesse; Yadir Salazar Mejía, embajadora de Colombia en Alemania; y Martina Klumpp, embajadora de Alemania en Colombia. Las autoridades resaltaron la trayectoria de Jani Silva como un ejemplo de liderazgo social en contextos de riesgo.
El reconocimiento se convirtió en un mensaje internacional sobre la importancia de proteger a quienes defienden la vida y el medioambiente.
Cuatro décadas dedicadas a la Amazonía y las comunidades
Con 62 años, Jani Silva ha entregado más de cuarenta años de su vida a la protección de la Amazonía y al fortalecimiento de comunidades campesinas. Su liderazgo ha contribuido a la creación de una zona protegida que brinda alternativas dignas a pequeños agricultores, alejándolos de la violencia y de la economía de la droga.
Su trabajo ha sido clave para promover un modelo de convivencia en paz y armonía con la naturaleza.
Un liderazgo que implica altos riesgos personales
La labor de Jani Silva ha estado marcada también por las amenazas constantes. Ha sido víctima de intimidaciones de actores armados y económicos que ven en su resistencia un obstáculo para el despojo de tierras y la explotación indiscriminada de recursos.
A pesar de ello, se ha mantenido firme en su propósito de garantizar condiciones de vida digna para las comunidades del Putumayo.
El respaldo del Centro Nacional de Memoria Histórica
El CNMH acompañó la entrega del premio como un acto de reconocimiento y de apoyo al liderazgo de Jani Silva. La entidad destacó que este galardón internacional visibiliza el papel fundamental de las mujeres lideresas en los territorios más afectados por la violencia.
Asimismo, reafirmó su compromiso de continuar acompañando estas luchas, que representan la defensa de la vida, del territorio y de la construcción de paz en Colombia.
Un mensaje que trasciende fronteras
El Premio de la Paz de Hesse 2024 a Jani Silva envía un mensaje de alcance global sobre la necesidad de proteger a los líderes sociales y ambientales. El reconocimiento internacional evidencia que sus causas son compartidas por una comunidad amplia que valora la paz y la justicia social.
De esta manera, la trayectoria de Jani Silva se convierte en un referente de resiliencia y esperanza tanto dentro como fuera del país.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí