
Repetirán prueba de conocimiento a aspirantes para contralor en Neiva tras irregularidades
El Concejo de Neiva anunció que se repetirá la prueba de conocimiento para los aspirantes al cargo de contralor municipal del periodo 2026–2029, luego de los inconvenientes registrados durante la primera aplicación del examen el pasado 5 de octubre.
La decisión busca garantizar la transparencia, igualdad y credibilidad en el proceso de selección, tras detectarse irregularidades que comprometieron la normalidad y el orden del concurso público.
De acuerdo con la información oficial, el examen técnico fue ejecutado por la Universidad del Tolima, institución encargada de la evaluación conforme al Contrato Interadministrativo No. 0115 de 2025; sin embargo, durante la jornada se presentaron situaciones que alteraron su desarrollo, entre ellas, la intervención del Procurador Regional del Huila en medio de la prueba, la toma no autorizada de una fotografía al cuadernillo de preguntas y el ingreso tardío de varios participantes.
“Ha habido una serie de cuestionamientos o interrogantes alrededor de algunas situaciones que se presentaron en el momento de la aplicación de la prueba hace un par de semanas, por lo cual se solicita que hayan unas claridades al respecto y la mesa directiva ha manifestado la decisión de volver a repetir la prueba en el transcurso del próximo 19 de octubre”, indicó el concejal Humberto Perdomo.
Esto derivó en reclamos sobre posibles ventajas o desventajas en el tiempo disponible para responder el cuestionario, lo que afectó el principio de igualdad que debe regir en los concursos públicos; ante este panorama, el Concejo Municipal determinó que la medida más justa y adecuada era repetir la prueba en su totalidad, garantizando que todos los candidatos participen bajo las mismas condiciones y con un control riguroso de cada fase del proceso.
“Los Contralores son las personas encargadas de vigilar básicamente la ejecución de los recursos públicos, los recursos de la ciudadanía y en cierta medida este tipo de elecciones es una debilidad que tenemos en Colombia porque no deberían ser elegidas por las corporaciones, sino que se debería buscar otras formas de elegir, mientras tanto se tiene que brindar en cierta medida la mayor confianza para que este proceso pueda salir adelante”, agregó Perdomo.
La nueva fecha para la aplicación del examen fue fijada para el sábado 19 de octubre, y estará a cargo nuevamente de la Universidad del Tolima, que deberá implementar medidas adicionales de seguridad y control. Entre ellas, se estableció la prohibición total de dispositivos electrónicos dentro del aula, el registro fotográfico de cada etapa del proceso y la presencia de delegados que verificarán el cumplimiento estricto de las normas.
La decisión quedó plasmada en la Resolución No. 0122 de 2025, mediante la cual el Concejo de Neiva formalizó la repetición del examen como una medida excepcional, amparada en los principios de publicidad, objetividad y mérito establecidos por la Constitución y la ley.
“La decisión se fundamenta en los principios de moralidad, transparencia, igualdad, mérito y confianza legítima consagrados en la Constitución Política (arts. 2, 13, 29, 125, 209 y 270) y en las leyes 1904 de 2018, y 1437 de 2011, así como en la jurisprudencia de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado que habilitan a las entidades públicas para sanear irregularidades o vicios procedimentales mediante retroacción de etapas sin que ello implique nulidad del proceso”, indicó el presidente del Concejo Municipal de Neiva, Juan Carlos Parada Moreno.
Con esta medida, las autoridades locales buscan restablecer la confianza en el proceso y en la institución que ejerce el control fiscal de los recursos públicos del municipio. La elección del nuevo contralor de Neiva marcará un hito en la vigilancia del gasto público municipal, por lo que la administración y los entes de control coinciden en que el mérito y la transparencia deben ser los pilares que definan al próximo responsable del ente fiscalizador.