
Concejo de Neiva avanza en proceso de elección del nuevo contralor municipal
El Concejo Municipal de Neiva avanza en un proceso de gran relevancia institucional, la elección del próximo contralor municipal, encargado de vigilar el uso correcto de los recursos públicos en la ciudad durante el periodo 2026-2029. Este procedimiento se desarrolla bajo lo estipulado en la Resolución No. 101 del 29 de agosto de 2025, que abrió y reglamentó la convocatoria pública.
El martes pasado, la Universidad del Tolima, institución responsable del acompañamiento técnico, entregó el listado preliminar de aspirantes admitidos e inadmitidos tras la verificación de requisitos habilitantes. Este paso constituye un filtro fundamental que garantiza la transparencia, la igualdad de condiciones y la participación ciudadana.
En total, 69 aspirantes lograron superar esta primera etapa y fueron admitidos con un código de identificación. A su vez, 16 aspirantes no fueron admitidos, ya que no cumplieron con alguna de las exigencias señaladas en la convocatoria. Para este grupo, el reglamento permite presentar reclamaciones y observaciones en los tiempos fijados, antes de que se publique el listado definitivo.
De acuerdo con el cronograma establecido, los aspirantes admitidos deberán presentar la prueba académica el próximo 5 de octubre, la cual será aplicada y supervisada directamente por la Universidad del Tolima. Esta evaluación medirá las competencias, conocimientos y capacidades de los candidatos para ejercer el control fiscal en Neiva.
Una vez surtida la etapa de reclamaciones y publicada la lista definitiva de admitidos, el Concejo Municipal tendrá la responsabilidad de avanzar hacia la fase final, la elección del nuevo contralor municipal antes del 30 de noviembre de 2025.
El concejal Jesús Garzón destacó que “este es un cargo de gran impacto para la ciudadanía, porque se trata de quien garantiza la rendición de cuentas en el manejo de los dineros del municipio. Estamos comprometidos en cumplir con lo establecido en la normatividad, sin sesgos ni favoritismos”.
LISTADO PRELIMINAR DE ASPIRANTES ADMITIDOS
Nº CÓDIGO NºCÓDIGO NºCÓDIGO NºCÓDIGO
1. CN-001 18. CN-024 35. CN-046 52. CN-063
2. CN-002 19 .CN-025 36. CN-047 53. CN-064
3. CN-003 20. CN-026 37. CN-048 54. CN-065
4. CN-004 21. CN-028 38. CN-049 55. CN-066
5. CN-005 22. CN-029 39. CN-050 56. CN-067
6. CN-007 23. CN-030 40. CN-051 57. CN-068
7. CN-008 24. CN-031 41. CN-052 58. CN-069
8. CN-009 25. CN-032 42. CN-053 59. CN-070
9 . CN-010 26. CN-033 43. CN-054 60. CN-072
10. CN-011 27. CN-034 44. CN-055 61. CN-073
11. CN-012 28. CN-035 45. CN-057 62. CN-074
12. CN-013 29. CN-036 46. CN-058 63. CN-075
13. CN-016 30. CN-037 47. CN-059 64. CN-076
14. CN-017 31. CN-038 48. CN-060 65. CN-077
15. CN-018 32. CN-040 49. CN-061 66. CN-078
16. CN-020 33. CN-041 50. CN-062 67. CN-082
17. CN-022 34. CN-043 51. CN-063 68. CN-083
69. CN-085
La elección del nuevo contralor municipal de Neiva no es un asunto menor. Este funcionario tendrá bajo su responsabilidad la vigilancia del presupuesto, la fiscalización de contratos, la revisión de la gestión administrativa y, en general, el control sobre los recursos de la ciudad.
En los próximos dos meses, los ojos de la ciudadanía estarán puestos en el Concejo y en la Universidad del Tolima, que cumplen roles complementarios, el primero como autoridad política responsable de la elección, y la segunda como garante académico y técnico del proceso de méritos.
El cronograma avanza según lo establecido, y de mantenerse sin contratiempos, Neiva contará con su nuevo contralor antes del 30 de noviembre de 2025, tal como lo exige la normatividad. Hasta entonces, se espera que las distintas fases, desde las pruebas académicas hasta la votación en el Concejo, se desarrollen con el rigor y la transparencia que demandan los ciudadanos.
El Concejo Municipal insistió en que la ciudadanía puede acceder a la información oficial publicada en sus canales institucionales, lo cual fortalece la participación ciudadana y garantiza la legitimidad de un proceso que definirá al funcionario encargado de velar por la correcta utilización de los recursos públicos en la capital huilense durante los próximos cuatro años.