
Piden revocar casa por cárcel a recurrente actor criminal en Garzón, Huila
En Garzón, Huila, crece la indignación entre comerciantes y autoridades locales por el caso de Kevin Mauricio Bello Álvarez conocido como alias ‘Caco’, un hombre que, pese a haber sido detenido en tres ocasiones durante este año, es dejado en libertad y sigue delinquiendo.
La situación ha encendido las alarmas sobre el uso inadecuado de esta medida judicial, especialmente en casos de reincidencia, y ha puesto en evidencia la preocupación de los garzoneños por la seguridad ciudadana, particularmente durante las horas de la noche.
El secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana de Garzón, Elkin Lloreda, expresó que “hemos solicitado esta revocatoria de este beneficio que otorga la ley a los delincuentes, que se llama la detención domiciliaria. Desafortunadamente, cuando estos delincuentes no quieren atender esta buena voluntad o este beneficio que les otorga un juez, hay que solicitarles que se la deroguen o que le quiten esa medida”.
Según Lloreda, este fenómeno no solo afecta la percepción de seguridad entre los habitantes, sino que también debilita la confianza en las instituciones encargadas de impartir justicia. Por ello, el funcionario pidió que se evalúe la revocatoria del beneficio de casa por cárcel a ‘Caco’ y a otros delincuentes reincidentes que han sido capturados en repetidas ocasiones.
“Le he solicitado que me entregue un reporte de todas las capturas que se han realizado durante este mes de este individuo y son aproximadamente tres de ellas, tres capturas por delito de hurto. También tiene el beneficio de detención domiciliaria. Le solicité también al INPEC cuántas revistas le han realizado a este delincuente”, agregó Lloreda.
Los comerciantes del centro de Garzón han sido los más afectados por las acciones de alias “Caco”. Señalan que el hombre aprovecha las horas de la madrugada para ingresar a los locales bajo la modalidad de “ventosa”, es decir, forzando techos, puertas o ventanas para sustraer mercancía.
Y es que ‘Caco’ el pasado 9 de septiembre, habría sido capturado por hurto; asimismo, el 12 de septiembre fue capturado por porte y tráfico de estupefacientes, y nuevamente el 23 de septiembre fue requerido por hurto, y el 09 de octubre volvió delinquir.
Las pérdidas económicas derivadas de estos hurtos no son menores. Muchos de los pequeños empresarios del municipio aseguran que los robos se han vuelto constantes, y que en algunos casos deben gastar parte de sus ingresos en reforzar la seguridad de sus establecimientos con rejas, cámaras y alarmas.
“Y con esta información que ellos me han suministrado, yo le estoy solicitando que esta medida sea derogada para que pueda estar pagando en una cárcel, en un centro carcelario, medida intramural y evitar que se genere un riesgo para la sociedad porque tener un delincuente de estas calañas en las calles de Garzón, esto genera un riesgo alto en el tema de seguridad y convivencia para todos los habitantes del municipio”, puntualizó el secretario.
Las autoridades locales han manifestado que, además del caso de alias “Caco”, existen otros individuos en situación similar que, pese a haber sido judicializados por hurto, permanecen en sus viviendas o, peor aún, sin un control efectivo de parte de las autoridades penitenciarias.
Por ello, se ha solicitado reforzar los patrullajes nocturnos y los mecanismos de seguimiento a las personas con detención domiciliaria, especialmente en zonas comerciales y residenciales donde se reportan mayores casos de hurto.
Mientras tanto, los comerciantes y vecinos de Garzón esperan que las autoridades judiciales actúen con prontitud y adopten medidas ejemplares para frenar la ola de hurtos que, cada noche, les roba no solo su sustento, sino también su tranquilidad.