
La liga de tejo del Tolima, sumó oro y bronce en Campeonato Nacional Juvenil
El municipio de Garzón en el departamento del Huila, fue testigo este fin de semana con puente festivo de la gran participación de los deportistas tolimenses en el Campeonato Nacional Juvenil de Tejo.
La liga de la Tierra Firme de Colombia, sumó dos importantes medallas en el certamen deportivo, de las cuales se obtuvo una presea dorada en la modalidad individual y otra de bronce en la parte grupal.
El deportista Mycky Duván Ramírez Clavijo, fue el encargado de subir al podio para recibir la medalla de oro por parte de la organización del evento. El tejista tolimense se quedó con el título nacional en individual manos.
“Primero que todo darle gracias a Dios por permitirnos estar en este gran torneo. Me siento muy feliz de haber ganado en este campeonato medallas y poner en alto el nombre del departamento del Tolima. Lo expresado por Mycky Ramírez, deportista de la liga de tejo del Tolima.
Igualmente, el equipo tolimense alcanzó el tercer lugar en la clasificación por equipos. Es decir, los Pijaos se quedaron con la medalla de bronce, en el certamen deportivo organizado en territorio huilense.
Asistieron 120 deportistas, acompañados de entrenadores, delegados y equipo logístico de las 14 mejores ligas del país, todas altamente competitivas. En total, llegaron 200 personas en la Capital Diocesana.
Esta edición del campeonato reflejó, una vez más, el crecimiento constante del Tejo en Colombia. La liga de Tejo del Tolima se consolida como un referente nacional, siendo el equipo al que todos querían vencer.
Después de 30 años, el departamento del Huila volvió a ser sede de un certamen del tejo colombiano y lo realizó entre el jueves 14 al lunes festivo 18 de agosto del presente año, en el Centro Recreacional Manila de Garzón, un escenario idóneo para la práctica del deporte del Turmequé.
Es importante recordar, la región donde se encuentra el mayor número de campos es el Altiplano Cundiboyacense. El juego del Tejo fue nombrado deporte nacional de Colombia, el 4 de septiembre de 2000 por el Congreso de la República.