Neiva, Huila
Neiva, Huila
Paula García Rcn
17 Sep 2025 01:14 PM

Neiva reclama inclusión en Ley PDET

Paula Andrea
García Cerón
Víctimas y autoridades exigen reparación y oportunidades de desarrollo.

En medio del debate nacional sobre la prórroga y el fortalecimiento de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), la ciudad de Neiva alzó su voz para exigir un lugar en esta política pública que busca reparar y transformar las regiones más golpeadas por el conflicto armado.

El alcalde de la capital huilense, Germán Casagua Bonilla, participó en la Audiencia Pública del Proyecto de Ley 405 de 2025, en la que reiteró el llamado a incluir a Neiva en el listado de municipios beneficiados.

El mandatario recordó que hace diez años, cuando se estableció la lista de 170 municipios priorizados, Neiva quedó por fuera, pese a cargar una larga historia de hechos violentos y graves afectaciones derivadas del conflicto.

Esta exclusión, aseguró, ha significado una oportunidad perdida para avanzar en la reparación integral de las víctimas y en la gestión de recursos que fortalezcan la reconstrucción social y la paz territorial.

Neiva no fue reconocida dentro de los territorios PDET y, en consecuencia, se le negaron recursos y programas estratégicos para atender a una población que ha sufrido de manera directa la violencia. Hoy volvemos a insistir, con cifras en la mano, que la ciudad tiene derecho a ser incluida en esta nueva ley”, expresó Casagua Bonilla durante su intervención.

El alcalde argumentó que la capital huilense ha sido históricamente receptora de miles de víctimas del conflicto, quienes se asentaron en la ciudad huyendo de la violencia en distintas zonas rurales del departamento y del país.

Estos procesos de migración forzada, afirmó, transformaron profundamente la estructura social y económica de Neiva, generando nuevos retos en materia de vivienda, salud, educación y empleo; sin embargo, las políticas diferenciales que trajo consigo la implementación de los PDET no llegaron a la capital, lo que dejó a miles de familias sin el acompañamiento institucional que merecían.

“De esta manera podemos resarcir todo ese sufrimiento que hemos vivido durante tantos años por culpa del conflicto armado y que de esta manera el gobierno nacional pueda hacer inversiones para sacar adelante sectores que han quedado en el atraso por culpa del conflicto armado”, agregó el alcalde.

La propuesta de incluir a Neiva en la Ley 405 de 2025 se enmarca en un contexto más amplio de debate sobre la necesidad de garantizar que los programas de paz lleguen realmente a todos los territorios golpeados por la violencia, sin importar si son rurales o urbanos.

“Seguiremos como alcalde del municipio de Neiva alzando nuestra voz para que pueda quedar catalogado como municipio PDET y de esta manera a través de gestión de importantes empresas de lo que se denominan obras por impuestos, que también estamos en disposición de jalonar recursos, de gestionar recursos para poder solucionar problemas en materia de infraestructura educativa, deportiva, viales y en sectores sociales”, puntualizó el alcalde.

Por ahora, la expectativa está puesta en el curso que tome el proyecto de ley en el Congreso. Mientras tanto, la voz de Neiva resuena con fuerza en el escenario nacional, una exigencia de justicia histórica y de reconocimiento para quienes han sufrido la guerra en carne propia y hoy reclaman ser parte activa de la reconstrucción de un país en paz.

Fuente
Sistema Integrado de Información