Denuncia Ambiental Neiva
Denuncia Ambiental Neiva
Paula García RCN Radio
9 Mayo 2025 02:05 PM

Neiva: comunidad denuncia que una construcción amenazaría la quebrada Mampuesto

Paula Andrea
García Cerón
La quebrada cumple un rol como barrera natural frente al avance de la urbanización desmedida.

Habitantes de las comunas 1 y 9 de Neiva han encendido las alarmas ante una preocupante situación ambiental que amenaza con afectar gravemente uno de los ecosistemas más importantes del norte de la ciudad, la quebrada Mampuesto.

La creciente inquietud gira en torno a una futura construcción proyectada en las inmediaciones del afluente, zona donde ya se han reportado talas de árboles sin los debidos permisos.

Este afluente, que atraviesa parte del norte de Neiva, es considerado un pulmón natural por las comunidades del sector. Su valor no solo radica en el aporte hídrico y ambiental que ofrece, sino también en su rol como barrera natural frente al avance de la urbanización desmedida que viene transformando el paisaje urbano.

Los vecinos denuncian que, desde hace semanas, se han visto personas talando árboles en la zona sin ninguna autorización visible, lo cual ha incrementado la preocupación sobre el impacto que una construcción podría tener sobre este frágil ecosistema.

 

Rosario Astrid Tamayo, edilesa de la comuna 1, indicó que “la lucha viene desde hace mucho tiempo. La quebrada viene desde el madrigal, ahí hace dos meses se hizo una toma porque en el anterior cuatrienio echaron aguas negras a la quebrada. Hemos pedido la canalización de la quebrada, la CAM es la que tiene que estar acá”.

La denuncia ejercida por la comunidad llevó a que la Secretaría de Medio Ambiente de Neiva, en conjunto con la Policía Ambiental, realizara una visita técnica al sector. Durante la inspección se confirmó que no existen permisos ni licencias otorgadas para tala de árboles.

Recibimos la denuncia de un presunto aprovechamiento forestal, por lo que hicimos la visita con la policía ambiental para solicitar los permisos  pero la persona que atendió indicó que no tenían permisos, que solo estaban haciendo en ese momento una limpieza al predio. Emitimos un concepto técnico y elevamos la denuncia ante la CAM”, aseguró Andrés Felipe Buitrago, secretario de Medio Ambiente y Agropecuario de Neiva.

Esta situación ha despertado un llamado colectivo de la ciudadanía para que se refuercen los controles ambientales y se garantice la protección de zonas como la quebrada Mampuesto, fundamentales para la calidad de vida de quienes habitan en sus alrededores.

“En la quebrada hay agua pura, hay peces, todavía hay vida, pero nadie lo tiene en cuenta, sino es para casas, para un político de cuello blanco, entonces ahí es donde aparecen, de resto las comunidades estamos solas, necesitamos el apoyo”, agregó la edilesa.

Ambientalistas locales advierten que Neiva, una ciudad cada vez más caliente debido al cambio climático y la creciente urbanización, no puede seguir perdiendo sus espacios verdes sin consecuencias graves.

Están colocando basuras, depositando los desechos  a este sector, queremos que nos colaboren con un parque ecológico para que se ayude a conservar este espacio natural, uno de los pocos que queda en Neiva”, indicó la comunidad.

La defensa de la quebrada Mampuesto se ha convertido en una bandera de lucha para quienes creen que es posible construir ciudad sin destruir la naturaleza.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Sistema Integrado de Información