Pae Pitalito
Pae Pitalito
Alcaldía Pitalito
29 Jul 2025 09:02 AM

La Uapa asignó más $1.490 millones adicionales para el PAE en Pitalito

Paula Andrea
García Cerón
La inversión total en el municipio supera los $8.074 millones en lo corrido del año.

La Uapa asignó más de $1.490 millones en recursos adicionales al municipio de Pitalito para cofinanciar la operación del Programa de Alimentación Escolar (PAE).  Con este nuevo giro, la inversión total en el municipio supera los $8.074 millones en lo corrido del año.

La asignación se dio a través de la Resolución No. 454 del 25 de julio de 2025 por parte de la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar Alimentos para Aprender (UApA), recursos que permitirán continuar garantizando el suministro de alimentos a estudiantes de instituciones educativas oficiales tanto en zonas urbanas como rurales.

Con este nuevo desembolso, la inversión total del PAE en Pitalito durante 2025 asciende a más de $8.074 millones, reflejando el compromiso conjunto entre el Gobierno Nacional y la administración municipal por asegurar el derecho a la alimentación de niños, niñas y adolescentes laboyanos, tal como lo establece la Ley 2167 de 2021.

El secretario de Educación de Pitalito, Óscar Humberto Cuéllar, indicó que “estos recursos adicionales son vitales para continuar atendiendo con calidad y oportunidad a nuestros estudiantes. En un municipio con gran dispersión geográfica como Pitalito, donde muchas instituciones están ubicadas en zonas rurales de difícil acceso, el PAE se convierte en una herramienta fundamental para mejorar la permanencia escolar y las condiciones de aprendizaje”.

El dinero será desembolsado entre los meses de agosto y septiembre, permitiendo la continuidad del servicio sin interrupciones. Actualmente, el programa beneficia a miles de estudiantes de las instituciones oficiales del municipio, con raciones preparadas en sitio, industrializadas y transportadas, según las condiciones de cada sede educativa.

“La destinación de estos recursos adicionales responde a una gestión activa y articulada entre el equipo técnico de la administración municipal de Pitalito y el Gobierno Nacional, que permitió actualizar la proyección de estudiantes atendidos y ajustar los requerimientos financieros necesarios para cubrir el servicio hasta el final del año escolar”, agregó el secretario.

Desde el Gobierno Municipal se ha insistido en que el PAE no es solo un complemento alimentario, sino una política social con enfoque de derechos que busca garantizar condiciones mínimas de bienestar para los estudiantes. En ese sentido, se han fortalecido los mecanismos de supervisión y control a la operación del programa, incluyendo visitas periódicas a sedes rurales, monitoreo de calidad de los alimentos y evaluación de la satisfacción de la comunidad educativa.

“Nuestros niños y niñas son la máxima prioridad. Desde el Gobierno de la Gente no escatimamos esfuerzos para asegurar que cada estudiante reciba su alimentación escolar dignamente, sin interrupciones y con calidad” señaló el secretario.

De esta manera, Pitalito se consolida como uno de los municipios del Huila con mayor inversión en alimentación escolar, asegurando la cobertura del 100% de los días del calendario escolar y manteniendo estándares adecuados de calidad y oportunidad en la entrega de los alimentos.

Las autoridades invitan a las comunidades educativas a continuar siendo veedoras del programa, denunciando cualquier irregularidad y apoyando los esfuerzos institucionales para que el PAE cumpla con su misión de nutrir el presente para construir un mejor futuro.

Fuente
Sistema Integrado de Información