PAE
PAE
Procuraduría General de la Nación
15 Sep 2025 12:49 PM

Garantizan recursos para PAE 2026 en Neiva

Paula Andrea
García Cerón
La inversión total será de $29.000 millones, lo que representa un incremento del 57%.

El Concejo de Neiva aprobó en segundo debate el proyecto de acuerdo que autoriza las vigencias futuras para la financiación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el año 2026, lo que asegura desde ya la continuidad de este servicio fundamental que beneficia a miles de estudiantes en la ciudad.

La iniciativa, presentada por la Alcaldía, busca garantizar la entrega de raciones desde el primer día del calendario escolar, evitando los retrasos que se han presentado en años anteriores debido a demoras en los procesos de contratación.

De acuerdo con la exposición realizada ante los concejales, la administración logró un respaldo importante del Gobierno Nacional, lo que permitirá pasar de una inversión de $18.000 millones a un total de $29.000 millones para el año 2026.

“Ese proyecto de acuerdo fue un proyecto de acuerdo que se presentó al Honorable Consejo sobre Vigencias Futuras, para poder garantizar desde el 20 de enero, que inicia el calendario escolar, garantizar que los niños tengan PAE, que desafortunadamente siempre es la problemática por el tema de contratación”, así lo indicó la secretaria de Educación Municipal, Amelia Monroy.

Según indicó, contar con la alimentación garantizada desde el inicio del año académico es un factor determinante para que los estudiantes asistan a clases de manera regular, mejoren su rendimiento y cuenten con condiciones dignas para su proceso de aprendizaje.

“El PAE no solo es un complemento nutricional, también es una estrategia clave para la permanencia escolar, especialmente en sectores vulnerables de nuestro municipio”, aseguró la funcionaria.

Y es que durante el presente año el servicio se vio afectado en varias semanas debido a la falta de planeación en la contratación del operador, por esta razón, el gobierno local decidió anticiparse y presentar al Concejo el proyecto de vigencias futuras, con el fin de dejar asegurados los recursos y la ejecución desde el primer día de clases en 2026.

“Gracias a la gestión del señor alcalde lo que le pedimos a la UAPA fue lo mismo del 2025 que fueron 18 mil millones de pesos. Con la gestión ante el gobierno nacional y agradecerle al gobierno nacional a la UAPA que nos ha considerado tener a bien garantizar los recursos, no solamente garantizarlo sino superar el monto de los 18 mil millones a 29 mil millones de pesos”, agregó la secretaria.

Los concejales, por su parte, destacaron la importancia de la medida y el esfuerzo conjunto con el Gobierno Nacional. Señalaron que el incremento de recursos permitirá mejorar la calidad y variedad de los alimentos entregados, así como garantizar que más estudiantes accedan al servicio.

La aprobación en segundo debate marca un paso decisivo, pero la administración deberá continuar con los trámites correspondientes para dejar en firme la asignación presupuestal y los procesos contractuales que permitirán ejecutar el PAE en 2026. En ese sentido, se enfatizó en la importancia de realizar una planeación cuidadosa, de tal manera que la contratación de los operadores se realice con tiempo suficiente y bajo los más altos estándares de calidad.

Con esta iniciativa, Neiva no solo asegura la continuidad del programa, sino que da un paso hacia la ampliación de la cobertura y el fortalecimiento del bienestar estudiantil. El aumento de las raciones representa un alivio importante para miles de familias que encuentran en el PAE un apoyo fundamental para la alimentación de sus hijos.

“El año total nos cuesta alrededor de 33.000, 34.000 millones de pesos. Nosotros recibimos de la UAPA ya la certificación, que es el soporte legal y el fundamento para poder decir que vamos a tener esa plata”, puntualizó Monrroy.

La administración municipal reiteró su compromiso de seguir gestionando recursos ante el nivel nacional y de trabajar de manera articulada con el Concejo, las instituciones educativas y la comunidad en general, para que el Programa de Alimentación Escolar en Neiva se convierta en un referente regional de eficiencia, cobertura y calidad.

Fuente
Sistema Integrado de Información