Centro de Neiva, Huila
Centro de Neiva, Huila
Yamileth Díaz RCN
19 Ago 2025 12:02 PM

En Neiva incrementa cifra de homicidios mientras se reduce la cifra de hurtos

Paula Andrea
García Cerón
Persiste dinámicas violentas que afectan ciudadanos en las comunas 6, 8 y 10.

La seguridad en Neiva continúa siendo un tema central en el debate público, debido a que, a pesar de la reducción en varios indicadores de hurto, la cifra de homicidios se mantiene en niveles alarmantes. En lo corrido del año, la capital huilense registra 53 asesinatos, lo que refleja la persistencia de dinámicas violentas que afectan directamente a las comunidades, especialmente en las comunas 6, 8 y 10.

Estas zonas históricamente han estado marcadas por problemáticas asociadas al consumo de drogas, la presencia de pandillas y actividades delincuenciales que, según las autoridades, tienen una relación con la situación que se vive en el corregimiento de El Caguán, uno de los lugares donde más se han presentado estos casos.

El secretario de Gobierno de Neiva, José Ferney Ducuara, reconoció que los homicidios son hoy la principal preocupación de la administración municipal en materia de seguridad. Sin embargo, destacó que los operativos conjuntos con la Policía Nacional, el Ejército y la Fiscalía han permitido reducir otros delitos de alto impacto.

“Según las cifras los hurtos a personas disminuyeron en un 19%, al comercio en un 75%, a residencias en un 40%, a motocicletas en un 27%, a vehículos en un 36% y a celulares en un 41%”, indicó el secretario. Estas reducciones, aunque significativas, no logran contrarrestar la percepción de inseguridad que se mantiene en la ciudadanía.

En barrios de las comunas más golpeadas por la delincuencia, los habitantes reconocen que si bien ya no se presentan con tanta frecuencia los robos callejeros o las intrusiones a viviendas, la violencia armada y la disputa entre bandas siguen siendo una amenaza constante. Para ellos, la caída en los indicadores de hurto no representa necesariamente un alivio, ya que los homicidios generan un ambiente de zozobra difícil de superar.

“Uno sale a trabajar con miedo porque no sabe qué va a pasar en la esquina. Aquí el problema no son los raponazos, es la violencia entre los muchachos que se meten con las drogas”, expresó un residente de la comuna 8.

La administración municipal insiste en que se están desplegando esfuerzos adicionales para intervenir estos territorios con estrategias integrales. De acuerdo con Ducuara, además de los operativos policiales, se están desarrollando programas de prevención social y comunitaria que buscan ofrecer a los jóvenes alternativas frente al consumo de estupefacientes y la vinculación a pandillas.

“Tenemos unos resultados y unas cifras que muestran el trabajo que hemos venido haciendo, pero como la seguridad es así, muta, son fenómenos sociales, entonces ahora tenemos afectación en el delito de homicidios pero ya estamos trabajando en estrategias para contrarrestar este delito”, indicó el secretario.

En este sentido, expertos en seguridad consultados señalan que es indispensable avanzar en la construcción de políticas públicas de largo plazo que integren educación, empleo juvenil y oportunidades culturales y deportivas, como una manera de contrarrestar la incidencia de la criminalidad urbana.

Neiva enfrenta un desafío complejo en materia de seguridad. La reducción en diferentes modalidades de hurto evidencia que las acciones institucionales están arrojando resultados, pero la cifra de 53 homicidios mantiene la alerta encendida. Mientras las comunas 6, 8 y 10 sigan atrapadas en dinámicas de violencia asociadas a drogas y pandillas, el reto será encontrar un equilibrio entre el control policial y las intervenciones sociales que permitan transformar de fondo estas realidades.

Fuente
Sistema Integrado de Información