ESE Tello, Huila
ESE Tello, Huila
RG Servicios y Comunicaciones
21 Mayo 2025 02:09 PM

Crisis financiera en la salud de Tello: deudas de EPS ponen en riesgo la atención de más de 9.700 usuarios

Paula Andrea
García Cerón
A la fecha EPS adeudan cerca de $2.000 millones a la ESE del municipio.

El municipio de Tello, ubicado en el norte del Huila, enfrenta una preocupante crisis en su sistema de salud pública. La ESE Miguel Barreto López ha prendido las alarmas ante la creciente deuda de varias EPS, que actualmente asciende más de $2.000 millones.

Esta millonaria cartera, sin contratos vigentes ni pagos efectivos, compromete seriamente la continuidad y calidad de la atención médica para la población de Tello, por lo que realizaron el llamado para que las EPS paguen de manera inmediata las deudas a la ESE.

La gerente de la ESE Miguel Barreto López, Yuli Paola González Duque, ha manifestado su profunda preocupación por la situación “nos adeudan más de $2.000 millones de pesos las diferentes EPS, son diferentes panoramas, pero es un tema preocupante”.

Sanitas EPS es una de las entidades que adeuda una parte significativa de los recursos, aunque se espera que en los próximos días se logre un acuerdo de pago. No obstante, el panorama con otras entidades es más sombrío. La Nueva EPS, una de las que más usuarios concentran en la región, tiene una deuda cercana a los $500 millones.

Peor aún, la EPS DIC se retiró del departamento sin saldar sus compromisos ni dar claridad sobre fechas de pago, dejando a la ESE sin respaldo económico y a cientos de usuarios desprotegidos, por lo que la situación ha generado una creciente preocupación entre la comunidad.

La ESE Miguel Barreto López presta servicios a más de 9.700 personas en Tello y zonas rurales circundantes, lo que la convierte en un pilar fundamental de atención primaria, urgencias, promoción y prevención. Sin los recursos necesarios, estos servicios están en riesgo de paralizarse o deteriorarse gravemente”, agregó la gerente.

De esta manera, se encuentran realizando esfuerzos extraordinarios para mantener los servicios funcionando, pero la realidad es que sin el flujo de recursos, no pueden garantizar por mucho más tiempo una atención digna. A pesar de los múltiples requerimientos y mesas de concertación con las EPS, los avances han sido mínimos o nulos.

El problema no es exclusivo de Tello. En varios municipios del Huila, las ESE enfrentan dificultades similares por la morosidad de las EPS; sin embargo, la situación en Tello es particularmente grave, ya que la institución no cuenta con un respaldo económico sólido ni con fuentes alternas de financiación que le permitan sostenerse mientras se resuelven los pagos pendientes.

Frente a este panorama, la administración de la ESE y la Alcaldía Municipal han hecho un llamado urgente a las entidades promotoras de salud para que cumplan con sus obligaciones contractuales y financieras.

Asimismo, solicitaron la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud, el Ministerio de Salud y la Gobernación del Huila, para evitar una suspensión masiva de servicios que podría dejar sin atención a miles de personas vulnerables.

“Estamos luchando por mantener en pie la salud pública de nuestro municipio. Esta no puede ser una carga que lleven solos los hospitales. Las EPS tienen una responsabilidad clara que no pueden seguir evadiendo”, concluyó uno de los veedores de salud del municipio.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Sistema Integrado de Información