luchador ibaguereño
luchador ibaguereño
Suministrada
20 Mayo 2025 03:27 PM

Emmanuel: Cuando se prioriza al ser, la academia es el mejor complemento

Tatty
Umaña G.
José Emmanuel Pérez, el luchador tolimense que brilla con el apoyo de su colegio.

El deporte de alto rendimiento exige disciplina, sacrificio y, sobre todo, un equilibrio entre la formación académica y el entrenamiento. Para José Emmanuel Pérez Santamaría, joven luchador tolimense que recientemente se coronó campeón nacional en la categoría U17, este balance ha sido posible gracias al respaldo del Colegio Rosarista de Ibagué, institución que ha adaptado su modelo educativo para permitirle desarrollarse como atleta sin descuidar sus estudios.

Un campeón nacido en el Cañón del Combeima

Oriundo de la vereda Puerto Perú, en el Cañón del Combeima, Emmanuel Pérez ha demostrado que el talento y la determinación no conocen límites. Con apenas 17 años, se impuso en cuatro combates consecutivos en el Campeonato Nacional Juvenil de Lucha, celebrado en Quinchía, Risaralda, derrotando a rivales de Santander, Risaralda, Nariño y Huila en la categoría de 92 kilogramos.

Su triunfo no solo le valió la medalla de oro, sino también la clasificación directa al Campeonato Panamericano Sub17, que se llevará a cabo en Río de Janeiro, Brasil, en junio de 2025. Este logro lo comparte con su compañero Santiago Palomino, otro luchador tolimense que también se alzó con el oro en la categoría de 110 kilogramos.

 

El Colegio Rosarista: Un aliado clave en su formación integral

Para alcanzar este nivel de excelencia deportiva, Emmanuel ha tenido que combinar largas jornadas de entrenamiento con sus responsabilidades académicas. Ante este desafío, el Colegio Rosarista de Ibagué ha sido un pilar fundamental, adaptando su metodología para que el joven atleta no tenga que elegir entre el estudio y el deporte.

Ancizar Cuasmayán, director administrativo del colegio, explicó a Alerta Tolima:

"Para nosotros como institución, la prioridad es el ser. Brindarle a Emmanuel todo nuestro apoyo para que pueda desarrollar su deporte y, al mismo tiempo, formarse académicamente, hace parte de nuestra esencia."

Este compromiso se ha traducido en clases virtuales y flexibilidad horaria, permitiéndole a Emmanuel avanzar en sus estudios mientras se prepara para competencias nacionales e internacionales. La institución ha entendido que, para un deportista de alto rendimiento, la educación tradicional no siempre es viable, por lo que ha implementado estrategias pedagógicas personalizadas.

 

El sueño de ser médico y seguir representando al Tolima

A pesar de su juventud, Emmanuel Pérez tiene claros sus objetivos: además de consolidarse como uno de los mejores luchadores del país, aspira a estudiar medicina y obtener una beca universitaria gracias a su rendimiento deportivo.

Su historia es un reflejo de la resistencia y el carácter que caracterizan a los jóvenes del sector rural tolimense. Junto a Santiago Palomino, Emmanuel ha encontrado en la lucha una oportunidad para salir adelante, demostrando que el deporte puede ser una herramienta de transformación social.

Un futuro prometedor en el Panamericano Sub17

Con su pase asegurado al Panamericano de Río de Janeiro, Emmanuel se prepara para enfrentar a los mejores luchadores de la región. Su entrenamiento, sumado al respaldo académico del Colegio Rosarista, lo posicionan como una de las grandes promesas del deporte colombiano.

Mientras tanto, el colegio sigue trabajando en estrategias que permitan a otros jóvenes talentos, como Emmanuel, compaginar sus sueños deportivos con una educación de calidad. En un mundo donde muchos atletas se ven obligados a abandonar sus estudios, el modelo del Rosarista se erige como un ejemplo a seguir.

 

Educación y deporte, una combinación ganadora

La historia de José Emmanuel Pérez Santamaría es un testimonio de perseverancia, apoyo institucional y visión integral. Gracias al Colegio Rosarista de Ibagué, este luchador ha encontrado el equilibrio perfecto entre sus metas académicas y deportivas, convirtiéndose en un orgullo no solo para el Tolima, sino para toda Colombia.

Mientras se alista para brillar en Brasil, su trayectoria sirve de inspiración para otros jóvenes que, como él, sueñan con alcanzar la cima sin dejar atrás su formación. El mensaje es claro: con el apoyo adecuado, el talento y la disciplina no tienen límites.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima