Con inversión de más de $7.300 millones se fortalece la Universidad Surcolombiana en Neiva
La Universidad Surcolombiana (USCO) anunció la incorporación de $7.389 millones a su presupuesto institucional para el segundo semestre del año 2025. Estos recursos, avalados por el Comité Financiero de la institución, provienen de diversas fuentes, entre ellas los recursos PIC, excedentes de proyectos liquidados y la devolución del IVA.
Los recursos estarán destinados a consolidar estrategias en bienestar universitario, funcionamiento, cobertura académica e inversiones en infraestructura.
El vicerrector administrativo, Ramiro Díaz, explicó que la decisión responde a la necesidad de garantizar el desarrollo sostenible de la universidad y de atender las demandas más sentidas de los estudiantes, profesores y administrativos.
En particular, resaltó que los nuevos fondos asegurarán la operación del restaurante estudiantil en todas las sedes, lo que representa un alivio para cientos de jóvenes que encuentran en este servicio un apoyo fundamental para su permanencia y rendimiento académico.
“Pudimos adicionar unos recursos importantes producto de las facultades por concepto de liquidación de proyectos desarrollados en la Facultad de Salud, en la Facultad de Educación y en la Facultad de Ingeniería. Eso nos permite poder atender los recursos para bienestar universitario, tanto en la vinculación de personal y sobre todo para financiar en su totalidad el servicio de restaurante para los estudiantes en Neiva, Garzón, Pitalito y La Plata”, puntualizó el vicerrector.
Del monto total, se destacan los $266.980.916 que corresponden a excedentes generados en tres facultades: Salud ($106.135.153), Ingeniería ($74.196.435) y Educación ($86.649.328). Estos recursos retornan a las facultades como una muestra de eficiencia en la ejecución de proyectos y como respaldo a nuevas iniciativas académicas y administrativas.
Asimismo, la administración central recibirá $299.888.446, que estarán dirigidos a fortalecer procesos de investigación, proyección social y libre destinación, ampliando la capacidad de la USCO para responder a las necesidades de la región y consolidar su papel como institución de educación superior líder en el sur del país.
“Estamos esperando unos recursos importantes del Ministerio de Hacienda para funcionamiento, alrededor de unos 3.500 millones de pesos y con eso atendemos la financiación de las necesidades que tenemos tanto en gastos de personal como en adquisición de bienes y servicios”, indicó el vicerrector.
Uno de los puntos centrales del plan de inversión será la infraestructura física y tecnológica. La universidad priorizará la instalación de un moderno sistema de alumbrado y una subestación eléctrica proyectada para 2026, obras que buscan garantizar la sostenibilidad energética de la institución y mejorar las condiciones de seguridad y operatividad en el campus.
Estas inversiones no solo aportan al bienestar inmediato de la comunidad universitaria, sino que también representan un paso clave hacia la consolidación de una universidad ambientalmente responsable y preparada para enfrentar los retos del futuro.
“La incorporación de estos recursos permitirá fortalecer la cobertura académica, ampliando la capacidad de la universidad para garantizar que más estudiantes accedan a programas de calidad. Esto se traduce en la posibilidad de abrir nuevas cohortes, consolidar programas de posgrado y ampliar la oferta de cursos en áreas estratégicas para el desarrollo regional”, agregó el vicerrector.
De esta manera, la incorporación de más de $7.300 millones a las finanzas de la Universidad Surcolombiana no solo asegura la continuidad de servicios esenciales como el restaurante estudiantil, sino que también abre la puerta a nuevas inversiones en infraestructura, bienestar y cobertura académica.