Consejo de Seguridad Caquetá.
Consejo de Seguridad Caquetá.
Gobernación Caquetá
2 Jun 2023 02:34 PM

Cerca de 800 miembros de la fuerza pública llegarán a Caquetá

Yamileth
Diaz Peña
Inicialmente llegarán 400. Los restantes, para el mes de diciembre.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, pidió a los altos mandos de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional acciones contundentes contra el denominado 'estado mayor central' de las disidencias de las Farc.

Velásquez exhortó a la fuerza pública a que estas acciones vayan orientadas a proteger a las comunidades, durante el Consejo de seguridad que encabezó en las últimas horas en el Caquetá.

La situación de orden público en esta región del país, y particularmente la reciente acción violenta que se registró en zona rural del municipio de Puerto Rico, fue analizada por las autoridades, además de los avances en las estrategias de seguridad en el departamento. 

El ministro Velásquez llamó la atención por la crítica situación que se presenta en el corregimiento Santana Ramos, zona rural de municipio de Puerto Rico, donde sus pobladores afrontan problemas de inseguridad y zozobra, por el enfrentamiento entre dos grupos al margen de la ley. 

 "Las fuerzas militares tienen que llegar pronto a la protección de las comunidades y tienen que realizar acciones decisivas contra esas organizaciones, contra el 'estado mayor central', advirtió Velásquez.

Agregó que "con todo lo que se estuvo avanzando en consolidación ilegal de territorio, de control territorial en afectaciones a las comunidades en los temas de extorsión, haya una contundencia en la respuesta desde la fuerza pública y tiene que significar para las comunidades un alivio en la situación que han venido padeciendo".

El gobernador de Caquetá, Arnulfo Gasca Trujillo, resaltó la voluntad del gobierno nacional de dar instrucciones claras a la fuerza pública, para no permitir que se sigan perdiendo los espacios en el territorio y asegurar la  protección de la población civil. 

"No podemos dejar que la insurgencia del departamento siga avanzando y nosotros perdiendo espacio y que siempre los que llevan la peor parte son nuestros campesinos, nuestra gente humilde, nuestra gente trabajadora", señaló.

Se anunció que se incrementará el personal del Ejército, mayor presencia de la Policía Nacional,  reforzamiento del Gaula y de la Unidad Nacional de Intervención Policial y de Antiterrorismo (Unipol).

Por ejemplo, habrá incremento de doce pelotones, aproximadamente 400 hombres, y en diciembre otros 400 hombres para un total de 800 uniformados que vendrán este año a reforzar la seguridad del departamento del Caquetá. 

El mandatario reiteró que la presencia del Gobierno nacional en territorio caqueteño busca transmitir de manera directa las instrucciones que el Presidente de la República ha dado, a partir de la expedición del decreto de suspensión del cese al fuego.

Esto es que el Ejército y la Policía garanticen a las comunidades una mejoría en su situación y de esta forma cumplir con lo acordado en el Consejo de Seguridad realizado en San Vicente del Caguán. 

Sobre las amenazas a los candidatos para las elecciones de octubre, el alto funcionario del gobierno nacional dijo que "esta situación no es admisible y la fuerza pública debe hacer todo lo posible por impedir que una organización armada ilegal determine quién puede hacer política o quien no está autorizado para hacer política"

Y añadió: "Es una garantía de la democracia el que quienes pretendan presentarse a esa contienda electoral, lo puedan hacer en condiciones de seguridad".  

Fuente
Sistema Integrado de Información