Leonor Gómez, embajadora de la comuna Dos
Leonor Gómez, embajadora de la comuna Dos
Suministrada
4 Jun 2025 07:19 AM

Embajadora comuna 2: Leonor Sofía lleva el arte y la historia de su gente al escenario

Juan José
Herrera Briñez
A sus 18 años, Leonor Gómez representa a la comuna Dos con arte, pasión y amor por la cultura en el Festival Folclórico de Ibagué.

Conocer el potencial turístico y cultural que tiene la comuna Dos, conjugado con su profundo amor por la danza convierten a Leonor Sofía Gómez Jaramillo, en su digna embajadora al Encuentro Municipal del Folclor, por desarrollarse en Ibagué del 17 al 22 de junio.

A sus 18 años, participar en este evento que levanta el telón del 51° Festival Folclórico Colombiano, es un compromiso consigo misma y con su gente, que siempre le ha resaltado su potencial para difundir la identidad de sus ancestros y su riqueza patrimonial, por lo que tiene claro que aprovechará cada espacio para rendir culto y promocionar que en su comuna se respira historia,  gracias a lugares tan emblemáticos como “el Museo Panóptico, el Museo de Arte del Tolima, el Museo Rozo y el cerro Pan de Azúcar”.

Pensando en grande, Leonor Sofía, aprendiz de cosmetología y estética en el SENA, ve en el Encuentro Municipal del Folclor la clave para convertirse en un puente entre las nuevas generaciones y la riqueza folclórica de Ibagué. 

“Quiero motivar a niños, adolescentes y jóvenes a valorar nuestras raíces. Esta es una oportunidad única para mostrar al mundo la diversidad cultural que converge en nuestra ciudad”, explica.

Un camino de formación artística

Desde temprana edad, la embajadora de la comuna Dos ha estado vinculada al mundo artístico. Su paso por el Reinado de la Institución Educativa Diego Fallón marcó el inicio de un camino que ha recorrido con entrega y disciplina. En 2024 fue elegida Reina de su institución, y desde entonces ha perfeccionado sus habilidades en danza folclórica y ejecución de instrumentos tradicionales.

Miembro activo de la reconocida agrupación de danzas La Ibaguereña, destaca el papel que esta ha jugado en su desarrollo: “En ella encontré un espacio donde pude crecer como artista y como persona. Sus integrantes me han guiado y motivado a perseguir con disciplina y pasión mis sueños”.

Leonor Sofía está convencida de que habrá embajadora para rato, pues además de un talento innato para la interpretación musical y dancística, viene desarrollando un maravilloso trabajo con su agrupación, su parejo Juan Sebastián Torres Andrade y la guía de su preparador musical Michael Steven Tamayo Murillo. Su seguridad le permite desde ya contemplar llevar el folclor a las aulas.

Una oportunidad que transforma

Consciente de las exigencias de este proceso, agradece el respaldo de la Alcaldía de Ibagué, que ha brindado formación, apoyo logístico y recursos tanto a ella como a las demás 19 embajadoras

“Gracias a esos aportes hoy estoy aquí. No habría sido posible sin ese impulso institucional que me permite representar a mi comuna con dignidad y orgullo”, reconoció.

Fuente
Alerta Tolima