
En Colombia urge un proyecto de ley para regular la venta y uso de drones: MinDefensa
En su reciente visita a la ciudad de Pereira, la Viceministra de Defensa, Ana Catalina Caro, se refirió a la necesidad de establecer un marco normativo para la importación, fabricación, comercialización y uso de los drones en Colombia, teniendo en cuenta que en los últimos dos años han sido utilizados por los grupos armados para cometer ataques en contra de la Fuerza Pública y la población civil en al menos 10 departamentos del país, lo cual genera una alta preocupación.
Explicó la funcionaria del Ministerio de Defensa, es urgente este proyecto de ley para regular estos dispositivos, con los cuales se han perpetrado más de 160 ataques en lo corrido del año 2025, lo que ha encendido las alertas entre las autoridades, frente a la necesidad de contener esta nueva manera de atacar en el país.
“Es muy importante limitar el uso y la compra de estos dispositivos, porque hoy en Colombia cualquiera puede comprar un dron en línea y eso es parte del trabajo que estamos haciendo, establecer una normatividad que restrinja el uso no solamente los drones, sino de los elementos que se utilizan para la fabricación, poder fortalecer nuestra capacidad de respuesta con este ataque y con esta nueva amenaza de drones”, aseguró Caro.
Indicó por último la Viceministra que igualmente se avanza en la creación de un Batallón Antidrones que estará ubicado en Sogamoso, Boyacá, y el cual contará inicialmente con 250 hombres de la Fuerza Área y el Ejército Nacional expertos en estas tecnologías, de tal manera que se puedan minimizar los ataques en contra de la Fuerza Pública y las comunidades en todo el territorio nacional.