Vacuna a persona joven.
Cortesía
30 Nov 2021 06:27 PM

Desde este martes se exigirá carné de vacunación a mayores de 12 años

Diana
Cabrera
La exigencia del documento será para el ingreso a sitios públicos de ocio.

El Ministerio de Salud informó que a partir de este martes a los mayores de 12 años se  les exigirá el carné de vacunación con una dosis de las vacunas contra la covid-19.

El director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont, afirmó que tras entrar en vigencia la medida para los mayores de 18 años, ahora el turno es para esta población mayor de 12 años de edad.

“A partir de hoy quienes tengan más de 12 años y cuenten con al menos una dosis deberán presentar su carné”, sostuvo el ministro Ruiz.

 

 

El alto funcionario además reiteró el anunció del presidente Iván Duque de aplazar para el 14 de diciembre la exigencia del esquema completo para los mayores de 18 años.

“Como ya se había establecido, el documento será obligatorio en eventos masivos como conciertos, ferias y sitios como restaurantes, bares, gastrobares, cines, discotecas, lugares de baile, conciertos, casinos, bingos, o estadios, parques de diversiones y temáticos o museos”, sostuvo.

Bermont apuntó que esta exigencia busca proteger a los colombianos, en especial a los menores de edad, de un contagio del virus. “Con la disposición contenida en el Decreto no se está obligando a la población a aplicarse la vacuna, en cambio, con la medida lo que se busca es minimizar el riesgo de la transmisión del covid-19 frente aquellas personas que no han accedido a la vacunación, así como evitar un cuarto pico”, subrayó.

 

 

El Ministerio de Salud fue enfático en señalar que con esta exigencia no se afectan las actividades esenciales de las personas, como son acceso al transporte público, supermercados, plazas de mercados, droguerías, entidades financieras, entidades públicas, entre otras.

“En otras partes del mundo, esta medida ya ha sido efectiva para retomar la normalidad. De cara a las festividades, la idea es garantizar la protección de las familias, pero también una reactivación económica segura y que se evite la gravedad de un cuarto pico”, puntualizó.

Fuente
Sistema Integrado de Información