
Colombia y Panamá afianzan esfuerzos en lucha contra el delito transnacional
En reunión con el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Juan Manuel Pino, el ministro de Defensa, Diego Molano, aseguró que fortalecerán la lucha contra el crimen transnacional en la frontera común.
El ministro Diego Molano expresó sobre el tema que “esta labor de fortalecimiento de la seguridad se realiza a partir de la definición de intereses comunes en material de defensa que ambas naciones tienen en beneficio de sus ciudadanos, apoyada por la Fuerza Pública”.
“A 31 de marzo de 2022 han sido neutralizados, entre desmovilizados, capturados y muertos en desarrollo de operaciones militares, once integrantes de las estructuras del ELN y el Clan del Golfo en esta zona”, expresó el jefe de la cartera de Defensa sobre la lucha contra estas organizaciones criminales.
Cabe mencionar que se busca atacar el delito transnacional, en especial el narcotráfico, la extracción ilícita de minerales, el contrabando, el tráfico de migrantes, la trata de personas, y los delitos contra el medio ambiente.
Por su parte, el ministro Pino, sostuvo por su parte, que “se destaca que la frontera común tiene, como consecuencia de su accidentada topografía y valor geopolítico, una presencia permanente de diferentes amenazas a la seguridad, las cuales mutan a gran velocidad. Es por ello por lo que se ha avanzado en la materialización de operaciones coordinadas, logrando resultados de alto impacto”.
Finalmente, ambos funcionarios estatales señalaron que, en la actualidad, tanto Colombia como Panamá, mantienen una cooperación permanente orientada principalmente a la lucha contra la delincuencia organizada transnacional y las múltiples amenazas comunes que afectan la zona de frontera binacional.