Concejal Julian Andrés Serna Ruiz
Concejal Julian Andrés Serna Ruiz
Suministrada
28 Ago 2022 11:33 AM

Desempleo juvenil, otro reto para el Gobierno de Petro

Columnista
Invitado
El Concejal Julián Serna nos comenta un poco sobre el gran reto que tiene el gobierno de Gustavo Petro con los jóvenes en cuanto a empleo.

Si bien es cierto que los diferentes sucesos que ocurrieron en Colombia en los últimos dos años, como lo fue el paro nacional y la crisis por la pandemia, afectaron abruptamente la economía nacional; también es importante indicar que, a pesar de ello, el país ha venido en crecimiento, tratando de restablecer lo que se había perdido durante estos hechos.

Pero, de acuerdo con todas las incógnitas que aparecen en cuanto al empleo, existe la preocupación, sobre cómo se encuentran las condiciones laborales actualmente, qué oportunidades se pueden brindar a los jóvenes que buscan formar parte de un mercado laboral; y qué beneficios salariales, puede tener un joven recién graduado al ejercer su profesión, más aún, teniendo en cuenta que uno de los principales problemas económicos de Colombia es el desempleo, en donde un 21.3% corresponde a la tasa de desempleo juvenil, cifras publicadas por el Dane recientemente, es decir, en cuestiones generales el panorama no es alentador, ya que en el país 1,3 millones de jóvenes aún se encuentran desempleados.

El empleo para los jóvenes ciertamente es un gran reto para el Gobierno actual, el cual fue elegido en su mayoría gracias a ellos, y del que se espera que trabaje por las necesidades de los colombianos. De esta manera entidades públicas como el Sena, habilitan diferentes ferias virtuales, como la que se realizó los días 25 y 26 de agosto, dando a conocer a todos los jóvenes de nuestro país, más de 19 mil vacantes disponibles, y así poder disminuir los índices de desocupación.

 

Entre tanto, la ministra de trabajo Gloria Inés Ramírez, anunció que se realizará una reforma laboral, tocando temas como la modificación a los contratos por prestación de servicios, los contratos laborales, modificación en la jornada laboral en temas de recargo nocturno, y brechas salariales; sin embargo, todo esto aún está en “remojo” para el 2.023, por lo que hay que esperar , que decisiones se tomarán, y como afecta el empleo juvenil.

 

**La información publicada por los columnistas, así como su opinión, posición política y apreciaciones en los temas que trata son de su absoluta responsabilidad y no comprometen de manera alguna AlertaTolima.com o a RCN Radio en General.

Fuente
Alerta Tolima