
Transportadores dicen que incremento de tarifas de peajes es otro golpe más para el sector
La Federación de Empresarios de Transporte de Carga (Fedetranscarga) aseguró que el incremento en las tarifas de los peajes es otro golpe más para el sector.
El presidente de ese gremio, Henry Cárdenas, explicó que “para nosotros es otro golpe más porque han incrementado los precios de las llantas, los repuestos y el combustible. Actualmente tenemos un incremento de más del 40% en nuestros costos”.
“Estamos supremamente perjudicados y más aún porque los generadores de carga y sobre todo de petróleo, no han reaccionado con las tarifas y siguen pagando las tarifas de hace muchos años”, agregó.
Asimismo, dijo que “estamos muy afectados y no sabemos ni qué hacer, ni para dónde coger, ni a quién pedirle ayuda porque en el tema del Sicetac, algunos generadores lo cumplen otros se hacen los locos con el sistema. Entonces estamos muy perjudicados”.
Cabe resaltar que el Sicetac es un sistema de información que permite medir o calcular los costos de la operación de transporte de acuerdo a las características propias de cada viaje: tipo de vehículo, tipo de carga, origen/destino, horas estimadas de espera, cargue y descargue.
Cabe recordar que desde el 16 de enero de 2022 y hasta el 15 de enero de 2023, regirá la actualización del 5,62% que realizó el Instituto Nacional de Vías (Invías) para las tarifas de las 34 estaciones de peaje a su cargo.
El director técnico y de estructuración del Invías, Guillermo Toro Acuña, manifestó que “durante el 2021 y con ese recaudo, sumado a la inversión del Gobierno para la modernización de la infraestructura vial, el Instituto logró realizar la rehabilitación de 3.090 km de vías primarias, la construcción y el mejoramiento de 298 km de nuevas segundas calzadas y logró concluir y entregar el Cruce de la Cordillera Central”.
Actualmente, el Instituto Nacional de Vías tiene a su cargo, 34 estaciones de peaje, distribuidas en 15 departamentos, de la siguiente manera: