
Tolima fortalece su respuesta contra la violencia de género con capacitación policial y nuevas patrullas púrpura
El departamento del Tolima está dando pasos firmes para fortalecer su respuesta institucional frente a las violencias basadas en género. La Secretaría de la Mujer del Tolima, junto con la Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público, lideró una importante jornada de capacitación dirigida al personal de la Policía Nacional que conforma las patrullas púrpura del territorio.
Esta iniciativa representa un esfuerzo articulado entre diferentes entidades para mejorar la atención y prevención de las violencias que afectan principalmente a las mujeres en el departamento. La formación especializada estuvo dirigida tanto a mujeres como hombres integrantes de la fuerza pública, reconociendo la importancia de que todo el personal uniformado cuente con las herramientas necesarias para abordar esta problemática de manera efectiva.
Un enfoque integral para la prevención y atención
El proceso de capacitación se centró en aspectos fundamentales para una atención de calidad. Los participantes fortalecieron sus conocimientos sobre el enfoque de género, las rutas institucionales de atención y los mecanismos de prevención que deben implementarse desde cada territorio. Esta formación busca garantizar que el personal policial tenga claridad sobre los protocolos específicos y pueda ofrecer una respuesta sensible y adecuada a las víctimas.
La importancia de esta capacitación radica en que la primera respuesta institucional que reciben las víctimas de violencia basada en género suele ser crucial para su proceso de recuperación y acceso a la justicia. Por ello, contar con personal formado y sensibilizado se convierte en un elemento clave para la efectividad de las políticas públicas en esta materia.
La jornada también permitió socializar las rutas institucionales existentes, asegurando que todos los participantes conocieran los procedimientos correctos para canalizar los casos y brindar el acompañamiento necesario a las víctimas. Este conocimiento de las rutas de atención es fundamental para garantizar que ninguna mujer que solicite ayuda quede sin la orientación y protección que requiere.
Fortalecimiento operativo con nuevas patrullas púrpura
Como parte de esta estrategia integral, se anunció una importante novedad que complementará la formación recibida. En los próximos días se realizará la entrega de cuatro patrullas púrpura, las cuales estarán destinadas a mejorar la capacidad de atención y respuesta inmediata frente a las violencias basadas en género en distintos municipios del departamento.
Estas patrullas especializadas representan un avance significativo en la capacidad operativa del departamento para atender casos de violencia de género. Su distribución estratégica en diferentes municipios permitirá ampliar la cobertura territorial y garantizar que más mujeres puedan acceder a una atención especializada cuando la necesiten.
Las patrullas púrpura son unidades especializadas que cuentan con personal capacitado específicamente para atender casos de violencia basada en género. Su implementación en el Tolima marca un hito importante en la institucionalización de la respuesta departamental frente a esta problemática, ya que representan un recurso dedicado exclusivamente a esta labor.
Una visión territorializada y descentralizada
La estrategia implementada por el Gobierno Departamental busca trascender las aproximaciones centralizadas tradicionales. La distribución de las patrullas púrpura en diferentes municipios del departamento garantiza una cobertura territorial amplia, descentralizada y sensible a las realidades de cada municipio.
Esta aproximación territorial reconoce que las dinámicas de violencia de género pueden variar entre diferentes municipios y que es necesario contar con capacidades locales de respuesta. Al descentralizar estos recursos, se busca que las mujeres no tengan que desplazarse grandes distancias para acceder a atención especializada.
La secretaria de la Mujer del Tolima, Luz Nelly Arbeláez Gómez, expresó su compromiso con esta causa al afirmar su trabajo "con convicción y amor por la vida de las mujeres". Sus palabras reflejan la convicción institucional de que para lograr entornos realmente protectores se necesitan instituciones aliadas, formación constante, rutas claras, pero sobre todo personas comprometidas.
El papel fundamental del personal comprometido
Más allá de los recursos técnicos y operativos, la secretaria Arbeláez destacó la importancia del factor humano en esta estrategia. El personal que conforma las patrullas púrpura representa esa fuerza protectora que tantas mujeres necesitan, según expresó en su intervención durante la jornada de capacitación.
Esta perspectiva pone de manifiesto que, si bien es fundamental contar con los recursos técnicos y operativos necesarios, el éxito de cualquier estrategia de prevención y atención de violencias de género depende en gran medida del compromiso y la sensibilidad del personal encargado de implementarla.
La formación continua del personal se convierte así en un elemento central de la estrategia departamental, reconociendo que el abordaje de las violencias de género requiere conocimientos especializados y una actualización constante de los enfoques y metodologías.
Una alianza interinstitucional estratégica
La colaboración entre la Secretaría de la Mujer del Tolima, la Secretaría de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público, y la Policía Nacional demuestra la importancia de los enfoques interinstitucionales. Esta alianza interinstitucional refleja el compromiso del Gobierno Departamental por consolidar una estrategia integral y territorializada de prevención, protección y atención frente a las violencias de género.
La articulación entre diferentes entidades permite aprovechar las fortalezas y capacidades específicas de cada institución, generando sinergias que potencian el impacto de las intervenciones. En este caso, la experiencia de la Secretaría de la Mujer en el abordaje de las violencias de género se complementa con las capacidades operativas de la Policía Nacional y la coordinación de la Secretaría de Convivencia Ciudadana.
Hacia una respuesta integral y efectiva
La iniciativa desarrollada en el Tolima se enmarca en una comprensión integral de las violencias basadas en género que reconoce la necesidad de abordar tanto la prevención como la atención. La combinación de formación especializada del personal y fortalecimiento de las capacidades operativas busca generar una respuesta más efectiva y sensible a las necesidades de las víctimas.
Este enfoque integral reconoce que la lucha contra las violencias de género requiere intervenciones en múltiples niveles y momentos. Desde la prevención, a través de la sensibilización y formación del personal, hasta la atención inmediata, mediante recursos especializados como las patrullas púrpura.
La estrategia implementada en el Tolima puede convertirse en un modelo replicable para otros departamentos del país, demostrando que es posible articular esfuerzos interinstitucionales para generar respuestas más efectivas frente a esta problemática que afecta a miles de mujeres en Colombia.
El compromiso expresado por las autoridades departamentales y la inversión en recursos humanos y técnicos especializados son señales positivas de que el Tolima está avanzando hacia una respuesta más robusta y efectiva frente a las violencias basadas en género, poniendo siempre en el centro la protección y el bienestar de las mujeres del territorio.
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.
Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link