imagen de referencia
imagen de referencia
Santiago Rojas
30 Sep 2025 03:43 PM

Tolima asegura más de $150 mil millones en proyectos para municipios PDET

Iván Santiago
Rojas
OCAD Paz aprobó recursos para vías, café y salud en municipios PDET del sur del Tolima.

Una jornada de más de 17 horas dejó resultados positivos

Tras una extensa sesión de trabajo en Bogotá, el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD Paz) aprobó proyectos estratégicos para los municipios PDET del sur del Tolima, con una inversión que supera los $150 mil millones.

La gobernadora Adriana Magali Matiz resaltó la importancia de estas decisiones, señalando que la aprobación es un paso decisivo para mejorar la infraestructura, la productividad y los servicios de salud en zonas históricamente afectadas por el conflicto.

Iniciativas de conectividad rural para Chaparral, Ataco y Rioblanco

Entre los proyectos avalados se encuentra el mejoramiento de vías terciarias en tres municipios estratégicos: Chaparral, Ataco y Rioblanco. Este plan incluye la construcción de puentes y placas huella que fortalecerán la movilidad rural y el desarrollo económico de estas regiones.

La mandataria explicó que dentro de estas obras se encuentran el puente de La Lindosa, el puente de El Chiras y el puente sobre el río Atá, los cuales resultan fundamentales para dinamizar la economía campesina.

Un impulso a la cadena del café en Ataco

Otro de los proyectos aprobados corresponde al sector productivo. Se trata de una iniciativa para fortalecer la cadena del café en el municipio de Ataco. Con esta inversión, los caficultores podrán acceder a mejores herramientas para la competitividad, la transformación y la comercialización de su producto.

La gobernadora recalcó que se busca que los productores locales cuenten con respaldo institucional para potenciar uno de los principales renglones económicos de esta zona.

Un hospital nuevo para Rioblanco

El OCAD Paz también aprobó recursos para el proyecto de construcción del Hospital María Inmaculada de Rioblanco. En esta primera fase, se autorizó el 50% del valor total de la obra, lo que marca un hito en la atención en salud para esta comunidad.

La gobernadora subrayó que la modernización de la infraestructura hospitalaria permitirá ampliar la cobertura y mejorar la calidad del servicio para los habitantes del sur del Tolima.

Una ejecución directa en manos del departamento y municipios

Los proyectos aprobados serán ejecutados directamente por el departamento y los municipios involucrados. Esto garantizará que los recursos se inviertan de manera focalizada en las necesidades de las comunidades y se logren resultados concretos en el corto y mediano plazo.

La gobernadora Adriana Matiz concluyó su intervención destacando que estos avances hacen parte de un esfuerzo conjunto por transformar los territorios PDET, generando desarrollo económico, social y comunitario.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima