imagen de referencia
RCN Radio.
1 Ene 2020 06:30 PM

Siguen en aumento las cifras de quemados con pólvora en el Tolima

María Alejandra
Rodríguez Forero
En la celebración del fin de año en Ibagué, cinco personas resultaron heridas por la manipulación de pirotecnia.

Las autoridades de salud revelaron que en el departamento del Tolima aumentaron los casos de personas lesionadas con pólvora, durante la celebración del fin de año. Un significativo porcentaje de los casos corresponde a menores de edad. 

Un informe inicial entregado por Johana Aranda, secretaria de Salud de Ibagué,  señala que entre el 31 de diciembre  y el primero de enero resultaron heridos cinco ciudadanos, quienes recibieron atención médica en centros asistenciales de la ciudad. 

Entre las personas afectadas se encuentran tres menores de 17, 15 y 10 años de edad, quienes sufrieron lesiones que no fueron de gravedad. 

Lea también: Andrés Fabián Hurtado Alcalde de Ibagué se posesionó oficialmente junto con su gabinete

“Las cifras aumentan y son menores, eso quiere decir que los padres seguimos siendo irresponsables con el manejo de estos elementos y con el cuidado que debemos tener con nuestros menores”, dijo Aranda.

El Instituto Nacional de Salud dio a conocer que en la temporada de fin de año del 2019 hubo 48 quemados con pólvora en el territorio tolimense, 12 de ellos menores de edad. 

En comparación con el balance que dejó el 2018, esta cifra creció significativamente, teniendo en cuenta que se presentaron 19 casos más de ciudadanos afectados por el uso de artefactos pirotécnicos. 

La lista de los municipios con mayor número de heridos la encabeza Ibagué, en donde el pasado 23 de diciembre también perdió la vida un hombre de 25 años que portaba una cantidad considerable de mechas. 

En otras noticias: En el Jardín Botánico de la UT se cumplió acto de nombramiento de los nuevos directivos de Cortolima

“Falta un puente festivo entonces vamos a hacer un trabajo articulado con la Secretaría de Gobierno para poder sensibilizar y concientizar a la población ibaguereña sobre la manipulación de estos elementos, que debe ser manera responsable y por personal que tenga la pericia técnica”, agregó la funcionaria. 

Estos casos se presentan en su mayoría por el uso de los denominados cohetes, los volcanes y las mechas.