
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) amplió hasta el 25 de agosto el plazo para inscribirse a sus programas, un anuncio que se suma al de la puesta en marcha de Betowa, la revolucionaria plataforma digital que marca el final de una era y el comienzo de nuevas posibilidades educativas para millones de ciudadanos. Esta innovadora herramienta tecnológica reemplaza definitivamente a SofíaPlus como el canal oficial de inscripciones.
La transformación digital emprendida por el Sena busca ofrecer un acceso significativamente más ágil y estructurado a los programas gratuitos de formación profesional. Esta modernización responde a la creciente demanda de soluciones tecnológicas eficientes, especialmente en la modalidad virtual que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años.
El estreno de esta plataforma coincide estratégicamente con la tercera convocatoria de 2025, inicialmente programada del 14 al 19 de agosto, pero posteriormente ampliada hasta el 25 de agosto debido a la alta demanda registrada. Esta extensión demuestra el compromiso institucional con la inclusión educativa y el acceso equitativo a oportunidades de formación.
Más de setenta mil oportunidades educativas al alcance de todos
La nueva convocatoria habilitó un impresionante total de más de 71.000 cupos distribuidos estratégicamente en 43 programas técnicos y tecnológicos completamente gratuitos. Esta oferta educativa masiva está diseñada para atender tanto a ciudadanos colombianos como a extranjeros con residencia legal en el territorio nacional.
La diversidad de programas disponibles abarca múltiples sectores económicos estratégicos, incluyendo gestión agroempresarial, desarrollo de videojuegos, comercio exterior, emprendimiento, salud, tecnología y administración. Cada uno de estos programas cuenta con certificación oficial y está cuidadosamente alineado con las demandas actuales y futuras del mercado laboral colombiano.
Esta amplia gama de opciones formativas permite que los aspirantes encuentren programas específicamente ajustados a sus intereses profesionales, habilidades previas y proyecciones de carrera. La estrategia educativa busca formar profesionales altamente capacitados en áreas críticas para el desarrollo económico nacional.
Betowa integra funcionalidades dispersas en una experiencia unificada
Una de las principales innovaciones de Betowa radica en su capacidad para integrar funciones que anteriormente estaban dispersas en diferentes portales y sistemas. Esta consolidación tecnológica permite que los usuarios consulten programas, apliquen filtros de búsqueda avanzados y completen todo el proceso de registro en apenas unos pocos pasos intuitivos.
La simplificación del proceso de inscripción representa un avance significativo en la democratización del acceso educativo. La nueva plataforma elimina la dependencia de intermediarios y reduce considerablemente las barreras técnicas que anteriormente podían dificultar el acceso de algunos ciudadanos a las oportunidades de formación.
El acceso a la plataforma se realiza exclusivamente a través del enlace betowa.sena.edu.co, donde los usuarios pueden navegar libremente por toda la oferta educativa disponible. La interfaz permite filtrar opciones según modalidad de estudio, nivel de formación, duración del programa y área específica del conocimiento.
Herramientas inteligentes para una experiencia personalizada
Una de las características más destacadas de Betowa es su sofisticado asistente virtual, diseñado para guiar a los aspirantes paso a paso durante todo el proceso educativo. Esta herramienta inteligente acompaña al usuario desde la exploración inicial de cursos hasta la confirmación definitiva de la inscripción.
El sistema también incluye acceso integrado al Test de Orientación Vocacional, un cuestionario científicamente diseñado de 54 preguntas que ofrece recomendaciones personalizadas basadas en las aptitudes, intereses y preferencias de cada aspirante. Esta funcionalidad representa un avance significativo en la orientación educativa y profesional.
Los usuarios que anteriormente tenían credenciales en SofíaPlus pueden ingresar directamente a Betowa utilizando la misma información de acceso, garantizando una transición fluida y sin complicaciones técnicas. Esta continuidad facilita la adaptación de los usuarios habituales del sistema anterior.
Flexibilidad virtual para el aprendizaje moderno
La modalidad virtual se ha posicionado como una de las más demandadas debido a su flexibilidad horaria y accesibilidad geográfica. Esta forma de aprendizaje se apoya en entornos digitales avanzados que permiten estudiar desde cualquier ubicación del país con conexión estable a internet.
Los programas virtuales requieren un compromiso mínimo de cuatro horas diarias de dedicación, conexión estable a internet y el cumplimiento estricto de los requisitos específicos establecidos para cada curso. Esta estructura garantiza la calidad educativa y el aprovechamiento óptimo de los recursos disponibles.
La asignación de cupos se realiza estrictamente por orden de inscripción, lo que incentiva la participación temprana y premia la prontitud de los interesados. Esta metodología garantiza un proceso transparente y equitativo para todos los aspirantes.
Oportunidades laborales integradas en el proceso formativo
El SENA destacó que varios programas disponibles en Betowa habilitan la posibilidad de acceder a contratos de aprendizaje con empresas aliadas de la institución. Esta figura contractual permite que los estudiantes apliquen sus conocimientos teóricos en entornos laborales reales mientras reciben una remuneración equivalente al salario mínimo legal vigente.
Esta vinculación entre formación y experiencia laboral representa una ventaja competitiva significativa para los egresados, quienes pueden ingresar al mercado laboral con experiencia práctica relevante y contactos profesionales establecidos durante su proceso formativo.
La estrategia de contratos de aprendizaje fortalece el vínculo entre la academia y el sector productivo, garantizando que la formación impartida responda efectivamente a las necesidades reales de las empresas y contribuya al desarrollo económico sectorial.
Ecosistema digital para el futuro de la educación técnica
Con el lanzamiento de Betowa, el SENA busca consolidar un ecosistema digital integral que conecte efectivamente a los ciudadanos con nuevas oportunidades de capacitación gratuita y pertinente. Esta modernización tecnológica forma parte de una estrategia institucional más amplia para responder proactivamente a los cambios acelerados del mercado laboral.
La digitalización de las plataformas educativas representa una respuesta directa a la creciente demanda de formación en línea y a las nuevas dinámicas de aprendizaje que han emergido en el contexto tecnológico contemporáneo. Esta transformación posiciona al SENA como líder en innovación educativa.
De esta manera, quienes deseen mejorar su perfil académico o laboral cuentan ahora con una herramienta significativamente más intuitiva y eficiente, específicamente diseñada para optimizar la experiencia de inscripción y facilitar el acceso democrático a la educación técnica y tecnológica de calidad.
Oferta para el Tolima
-
ADMINISTRACION DEL TALLER AUTOMOTRIZ
Presencial
Duración 96 horas
Tipo de formación Complementaria
Categoría Curso especial
Restricción de edad 14+ -
AUDITORIAS ENERGETICAS Y CALIDAD DE LA ENERGIA ELECTRICA
Presencial
Duración 80 horas
Tipo de formación Complementaria
Categoría Curso especial
Restricción de edad 14+ -
CREACION DE CONTENIDO DIGITAL PARA REDES SOCIALES
Presencial
Duración 48 horas
Tipo de formación Complementaria
Categoría Curso especial
Restricción de edad 14+ -
CREACION DE FUNCIONES Y GRAFICOS USANDO MICROSOFT EXCEL
Presencial
Duración 48 horas
Tipo de formación Complementaria
Categoría Curso especial
Restricción de edad 14+ -
DESARROLLO DE HABILIDADES DIGITALES PARA LA COMUNICACION Y COLABORACION EN LINEA
Presencial
Duración 48 horas
Tipo de formación Complementaria
Categoría Curso especial
Restricción de edad 14+ -
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS AUTONOMOS
Presencial
Duración 48 horas
Tipo de formación Complementaria
Categoría Curso especial
Restricción de edad 14+ -
MANEJO DEFENSIVO DE VEHICULOS AUTOMOTORES
Presencial
Duración 40 horas
Tipo de formación Complementaria
Categoría Curso especial
Restricción de edad 14+ -
MANTENIMIENTO DEL SISTEMA ELECTRICO DE LA MOTOCICLETA
Presencial
Duración 48 horas
Tipo de formación Complementaria
Categoría Curso especial
Restricción de edad 14+ -
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE MOTOCICLETAS Y MOTOCARROS
Presencial
Duración 48 horas
Tipo de formación Complementaria
Categoría Curso especial
Restricción de edad 14+ -
MOLDURADO DE MADERAS
Presencial
Duración 60 horas
Tipo de formación Complementaria
Categoría Curso especial
Restricción de edad 14+ -
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ACUEDUCTOS
Presencial
Duración 80 horas
Tipo de formación Complementaria
Categoría Curso especial
Restricción de edad 14+ -
WORD BASICO
Presencial
Duración 40 horas
Tipo de formación Complementaria
Categoría Curso especial
Restricción de edad 14+
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí