Henry Julián Ramírez lidera acciones conjuntas con Policía y Gobernación para reducir accidentes en el tramo vial más crítico del Tolima.
Henry Julián Ramírez lidera acciones conjuntas con Policía y Gobernación para reducir accidentes en el tramo vial más crítico del Tolima.
Suministrada
12 Ago 2025 07:07 AM

Refuerzan controles en la Panamericana de Alvarado para frenar ola de accidentes

Laura Daniela
Reyes Martínez
Henry Julián Ramírez lidera acciones conjuntas con Policía y Gobernación para reducir accidentes en el tramo vial más crítico del Tolima.

El municipio de Alvarado, Tolima, se encuentra bajo la lupa de las autoridades debido al alto índice de accidentalidad que registra el tramo de la vía Panamericana que atraviesa su jurisdicción. En respuesta a esta situación, el alcalde Henry Julián Ramírez anunció un refuerzo significativo en los operativos de control y prevención, en articulación con la Policía de Carreteras de Tránsito y Transporte y el respaldo de la Gobernación del Tolima.

Según el mandatario, este sector vial no solo es estratégico para la conectividad del departamento, sino también uno de los más peligrosos en materia de siniestralidad. “Desafortunadamente, este tramo aporta un alto número de accidentes en el Tolima. Por eso estamos comprometidos en fortalecer las acciones preventivas y correctivas”, expresó Ramírez.

Los operativos preventivos ya se están ejecutando y contemplan controles de velocidad, revisión técnica de vehículos, pruebas de alcoholemia y campañas pedagógicas dirigidas tanto a conductores de transporte pesado como a motociclistas y automovilistas particulares. “La idea es atacar las causas más recurrentes de los accidentes, que van desde el exceso de velocidad y las maniobras peligrosas, hasta el consumo de alcohol al volante”, explicó el alcalde.

El mandatario local también resaltó el papel de la Gobernación del Tolima, que ha dispuesto la presencia de agentes de tránsito adicionales en puntos críticos de la Panamericana. Esta medida busca incrementar la vigilancia y disuadir conductas imprudentes que puedan poner en riesgo la vida de quienes transitan por esta vía nacional. “Es una labor mancomunada que, confiamos, dará resultados visibles en el corto plazo”, sostuvo.

El problema de fondo radica en que la Panamericana, por su importancia estratégica, soporta un alto flujo de vehículos pesados que, sumado a la imprudencia de algunos conductores y a las condiciones climáticas adversas de ciertos meses, genera un escenario de riesgo constante. De acuerdo con datos de las autoridades, en lo corrido del año se han registrado varios siniestros graves que han dejado personas lesionadas y víctimas fatales, lo que ha motivado una revisión integral de las medidas de seguridad vial en el sector.

Además de los controles policiales y de tránsito, la administración municipal ha hecho un llamado a la conciencia ciudadana. Ramírez subrayó que la prevención no depende únicamente de las autoridades, sino también del compromiso de cada conductor y peatón. “Podemos tener todos los operativos y presencia institucional posible, pero si no hay responsabilidad en la vía, el riesgo seguirá presente”, advirtió.

Entre las medidas implementadas también figura la señalización reforzada en tramos peligrosos y la instalación de avisos preventivos para advertir sobre zonas de alto riesgo, curvas cerradas o áreas con alta probabilidad de neblina. “Estamos trabajando no solo en la parte represiva, sino también en la preventiva. Queremos que las personas tengan claro que la vía se respeta”, recalcó el alcalde.

Las autoridades han recordado que la vía Panamericana es clave para el transporte de carga que conecta el centro y sur del país con el Pacífico colombiano, lo que la convierte en un corredor logístico de vital importancia para la economía nacional. Sin embargo, su alto tráfico también la ubica como un punto crítico en términos de seguridad vial, por lo que los operativos de Alvarado podrían convertirse en un modelo de referencia para otros municipios con problemáticas similares.

La Policía de Carreteras reiteró su compromiso de mantener una presencia constante en el tramo, especialmente durante los fines de semana y temporadas de alta movilidad, cuando el flujo vehicular se incrementa de forma significativa. “No se trata de perseguir a los conductores, sino de garantizar que todos lleguen sanos y salvos a sus destinos”, afirmó un vocero de la institución.

En paralelo, la Gobernación anunció que evaluará la posible instalación de cámaras de control de velocidad en zonas estratégicas, así como la programación de operativos sorpresa para identificar y sancionar a conductores que pongan en riesgo la seguridad vial.

El alcalde Henry Julián Ramírez reiteró que la meta principal es reducir drásticamente las cifras de siniestralidad en el tramo de la Panamericana que corresponde a Alvarado. “Queremos que esta carretera sea recordada por su dinamismo y su aporte a la economía, no por las tragedias que se han registrado. La vida de nuestros ciudadanos y visitantes está por encima de todo”, concluyó.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Fuente
Alerta Tolima