
Quitarán puntos de vacunación contra el Covid-19 si la gente no sale a vacunarse
Sigue el proceso de vacunación contra el Covid-19 en el departamento del Tolima, en cumplimiento a los lineamientos nacionales.
Es por eso, que desde la Secretaría de Salud Departamental y de Ibagué, se han dispuesto de distintos puntos de atención masivos para llevar a cabo este proceso con las personas de la línea beneficiada.
Así las cosas, el informe entregado por la entidad en cuanto al avance que se ha evidenciado en vacunación es el siguiente:
- Total de vacunas recibidas 105.634
- SINOVAC: 80.756
- PFIZER: 20.268
- AZTRAZÉNECA: 4.610
- Dosis entregadas a municipios: 105.634
- Dosis aplicadas 89.192
- Avance de la vacunación: 84.43 %
Últimas dosis aplicadas
Personal de la salud: 986
Adultos mayores vacunados 3.323
Total de dosis aplicadas por grupos poblacionales
- Dosis aplicadas a personal de la salud (primeras y segundas dosis) - 19.816
- Dosis aplicadas a adultos mayores de 70 años y más (primeras y segundas dosis) - 69.376
Cabe resaltar, que todos los días el Ministerio de Salud realiza los ajustes requeridos a través del sistema PAIWEB. Distribución inicial sujeta a cambios por MinsaludCol.
Sin embargo, para este fin de semana se está presentando una situación que genera preocupación en las autoridades de salud, pues se dispuso el puesto de vacunación en el Centro de Convenciones de la Gobernación del Tolima, Alfonso López Pumarejo, ubicado en el primer piso de la entidad, con el fin de vacunar a las personas mayores de 70 años. Pero según se anunció por la Secretaría de Salud, las personas no están acudiendo a vacunarse y esto llevaría a que se suspenda este domingo el punto.
Cabe resaltar, que los puntos y personas autorizadas para la vacunación durante este fin de semana, son los siguientes:
- Punto Gobernación del Tolima
Centro de Convenciones, Alfonso López Pumarejo
Beneficiarios: personas mayores de 70 años.
De 8 a.m. A 4 p.m.
- Punto del Hospital Federico Lleras Acosta
Sede Limonar
Beneficiarios: personas de la primera y segunda línea de atención en salud.
Recuerde, que de asistir a cualquiera de estos puntos, usted debe llevar su cédula de ciudadanía, el carnet que certifique que ya se vacunó por primera vez y un acompañante de requerirlo.