menor es internada mientras abusador esta libre
menor es internada mientras abusador esta libre
Suministrada
28 Jul 2025 07:37 AM

Padre denuncia que su hija fue internada tras grave hecho y el señalado sigue libre en Santa Isabel

Laura Daniela
Reyes Martínez
La familia denuncia abandono institucional y pide acciones urgentes.

Un padre de familia del municipio de Santa Isabel, Tolima, decidió alzar su voz y denunciar públicamente lo que considera una grave situación de abandono institucional. Según su testimonio, su hija habría sido víctima de una agresión de tipo sexual hace más de cinco meses, y desde entonces, pese a los múltiples llamados que ha hecho a las autoridades, no se ha emitido ninguna orden de captura contra el señalado como responsable, quien continúa recorriendo el pueblo con total normalidad.

De acuerdo con el relato del hombre, su hija fue trasladada poco después de los hechos a un internado ubicado en otra zona del departamento, donde actualmente permanece bajo el cuidado de profesionales. Mientras tanto, el presunto agresor se encuentra libre, sin restricciones judiciales ni medidas preventivas, situación que ha generado profunda indignación en la familia.

“La niña fue internada y el señor sigue por ahí caminando como si nada. No ha pasado absolutamente nada con el caso,” afirmó el padre en comunicación con un medio local. Además, explicó que ha remitido oficios y solicitudes formales a diferentes entidades, entre ellas la Fiscalía de Venadillo, la de Lérida y la Comisaría de Familia de Santa Isabel, sin obtener una sola respuesta concreta.

“Ya no sabemos a dónde acudir. Sentimos que nadie nos escucha. Hemos hecho todo por las vías legales, pero las instituciones no han respondido. Mientras tanto, mi hija está internada, alejada de su familia, y el señor como si nada. Eso no es justo,” agregó con evidente frustración.

El caso ha despertado preocupación no solo entre los familiares, sino también entre habitantes del municipio, quienes consideran que la falta de acción de las autoridades podría poner en riesgo a otros niños, niñas y adolescentes de la zona. El padre denunciante asegura que esta no es solo una situación personal, sino una alerta que debería encenderse a nivel institucional para evitar que se repita o se mantenga en la impunidad.

“No tengo recursos para bajar a Ibagué o hacer seguimiento al proceso. Por eso busqué la manera de contactar periodistas y medios. Quiero que alguien nos escuche y nos ayude a que esto no quede en el olvido,” explicó el hombre, quien teme por la salud emocional de su hija y por la falta de justicia en el caso.

En el relato del denunciante también se evidencian serias falencias en el acompañamiento institucional. Asegura que la Comisaría de Familia de Santa Isabel no ha tomado medidas suficientes para garantizar la protección integral de la joven, y que no se ha orientado adecuadamente el proceso legal ni se han activado rutas efectivas de atención.

En muchos municipios rurales como Santa Isabel, la falta de personal capacitado, la limitada presencia de organismos de control y la poca celeridad en los procesos judiciales agravan la situación de las víctimas y sus familias. Por eso, se insiste en la necesidad de fortalecer la respuesta del Estado frente a este tipo de casos, para que las acciones no recaigan solo en las víctimas o sus allegados.

Organizaciones sociales y ciudadanos del departamento han comenzado a difundir el caso en redes sociales, donde piden a las autoridades judiciales y administrativas que actúen con prontitud. También se ha solicitado un pronunciamiento por parte de la Gobernación del Tolima, la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría Regional, con el fin de verificar si ha existido negligencia o dilación injustificada en la atención de esta denuncia.

Mientras tanto, la familia insiste en que no dejará de buscar justicia. “No se trata solo de mi hija. Si las autoridades no hacen nada, esto puede volver a pasar. Queremos que actúen, que investiguen y que no haya más silencio,” concluyó el padre, visiblemente afectado.

Este caso se suma a otras situaciones similares en zonas rurales del país, donde muchas veces las víctimas terminan siendo las más afectadas por un sistema que no responde con prontitud. Desde los medios y la ciudadanía, se espera que esta historia no quede en la indiferencia y que las instituciones actúen como lo exige la ley y el respeto por los derechos de la infancia y la adolescencia.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Fuente
Alerta Tolima