Empacadora de plátano y yuca en Venadillo Tolima
Suministrada por Alcaldía de Venadillo
2 Sep 2020 11:06 AM

Nueva empresa empacadora de plátano y yuca llega al Tolima

Sharlin Natalia
Gutiérrez Reyes
Más de 10 municipios del departamento, se verán beneficiados con este proyecto ubicado en Venadillo al norte de la región.

Al departamento del Tolima llega una nueva empresa, que permitirá a los productores de plátano y yuca, tener nuevas oportunidades para el manejo de sus productos, el proyecto denominado – Asociación de productores de plátano del norte del Tolima, pretende generar empleo y desarrollo en esta zona de la región.

Con una inversión mayor a los 800 millones de pesos, llega al departamento del Tolima una nueva empresa que permitirá a los campesinos y productores de plátano y yuca, mejorar sus ventas y comercialización del producto en el departamento del Tolima.

 

El alcalde de Venadillo, Jorge Armando Cabrera, entregó detalles del proceso que se viene realizando junto a la Asociación de Plataneros del Tolima, con el fin de llevar a cabo este importante proyecto que ya arrancó su construcción y que espera estar en funcionamiento en un tiempo estimado de dos meses.

“Estamos trabajando desde el inicio de nuestra Administración, queremos luchar contra el desempleo y gracias a que somos un municipio ZOMAC podemos tener beneficios que hoy nos permiten desarrollar este tipo de proyectos en el territorio, hemos tocado puertas y ya empezamos a tener resultados, a pesar de la pandemia hemos podido desarrollar este proyecto”.

Indicó el mandatario, que se espera manejar todo el producto del plátano, realizando un empaquetado al vacío, además de dar una producción que permita llevar este producto a diferentes sectores del país, beneficiando a más de 10 municipios en la región, donde productores podrán llegar para comercializar sus producciones.

Según indicó el burgomaestre, los productores serán altamente beneficiados, ya que podrán llevar directamente sus productos a la empresa, donde tendrán alivios con el fin de dar mayor valor a sus productos, además se podrán evitar los intermediarios que hoy son los que más pérdidas le generan a los campesinos.

 

“Estamos buscando dar el beneficio a la población, queremos evitarles pérdidas a nuestros campesinos que hoy se ven damnificados con el proceso de los intermediarios, allí podrán llegar y directamente comercializar sus productos sin necesidad de tener pérdidas en su trabajo”.

Frente a la mano de obra que estará operando en la entidad, el mandatario expuso que se espera inicialmente generar 100 empleos, mismos que luego aumentarán con el proceso. Además señaló que se espera en un plazo de dos meses iniciar la actividad en la empresa, misma que estará ubicada en la carrera 5 con calle 6 en la plaza de mercado de la población.

Finalmente, el burgomaestre, expuso que se tienen grandes expectativas con este proyecto en beneficio de los campesinos tolimenses.

Fuente
Alerta Tolima