
Más de 18.000 personas afectadas por deslizamientos en Rioblanco, Tolima
Un alto porcentaje de la zona rural de Rioblanco, municipio al sur del Tolima, presenta afectaciones por cuenta de deslizamientos y taponamientos viales que han sido ocasionados por las constantes lluvias de las últimas semanas, lo que llevó a que el comité de Gestión del Riesgo del municipio a decretar la calamidad pública y una urgencia vial.
En cálculos de la Administración municipal, en el 90 por ciento de la ruralidad, compuesta por más de 100 veredas, presenta dificultades para efectuar desplazamientos de cualquier tipo, máxime cuando se trata de un sistema rural disperso.
"Estamos en una cifra de aproximadamente 18.000 habitantes, lo que representaría unas seis mil familias, por lo que hacemos las gestiones necesarias para solucionar el asunto. La responsabilidad para salir de la calamidad pública es solidaria, es decir entre municipio, departamento y nación", explicó Walter Pulido, secretario de Gobierno de Rioblanco.
La calamidad pública permite agilidad en la contratación de obras o servicios para la mitigación, en este caso, de la precariedad de la red vial del municipio, la cual ha sido evidente en las últimas semanas.
"Cuando por situaciones naturales se presenta un hecho que desborda la capacidad de los entes territoriales, en este caso Rioblanco, previo concepto del comité de gestión de riesgo se puede decretar la calamidad pública que faculta al ordenador del gasto para que apropie los recursos necesarios y poder solucionar de forma directa", manifestó Pulido.
En la actualidad, el municipio cuenta con 330 kilómetros de vías terciarias que, casi en su totalidad, son carreteras destapadas en las que se generan derrumbes y deslizamientos con las lluvias.
"Tenemos mucha comunidad afectada, gente que no puede subir alimentos y no puede transportarse. Estamos intentando con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para mirar a ver cómo nos apoyan para poder alivianar la situación precaria que atraviesan los campesinos de Rioblanco", dijo el secretario de Gobierno.
En el municipio aguardan por el apoyo de la Gobernación del Tolima a través de maquinaria, ante estas circunstancias.