Más de 800 visitantes respaldaron a 25 emprendimientos liderados por mujeres
Más de 800 visitantes respaldaron a 25 emprendimientos liderados por mujeres
Suministrada
18 Sep 2025 05:35 PM

Más de 800 visitantes respaldaron a 25 emprendimientos liderados por mujeres

Laura Daniela
Reyes Martínez
La Feria Empresarial de Fuentes del Salado se convirtió en una vitrina de crecimiento y resiliencia para las familias de la Comuna 7

Con éxito y respaldo masivo, la comunidad de la Urbanización Fuentes del Salado, en la Comuna 7 de Ibagué, cerró la 4ª Feria Empresarial, realizada entre el 13 y 14 de septiembre. El evento contó con la participación de 25 emprendimientos liderados por mujeres, reunió cerca de 800 visitantes y logró ventas que superaron los 8 millones de pesos, consolidándose como un espacio de unión y desarrollo económico.

La historia de esta feria se remonta al 2020, cuando la pandemia de covid-19 impactó de manera profunda la economía y la vida social del sector. Muchas familias vieron reducidos sus ingresos y, al mismo tiempo, se fragmentaron los lazos comunitarios debido al prolongado aislamiento. Frente a esa realidad, un grupo de mujeres decidió transformar la crisis en oportunidad.

“Hace 4 años, acabando de pasar la pandemia, todos teníamos la necesidad de generar ingresos y queríamos demostrar lo que hacíamos y lo que sabíamos. Entonces surgió la idea de hacer una feria de emprendimiento que nos pudiera servir a todos”, relató Luz Elena Penagos, lideresa comunitaria y una de las organizadoras de la feria.

Un impulso con apoyo institucional

El primer reto fue encontrar aliados que respaldaran la iniciativa. La Secretaría de la Mujer del Tolima, a través de la Casa de la Mujer, respondió de inmediato. “Yo fui a la Casa de la Mujer, les comenté y ellas me brindaron un apoyo fantástico. Me ayudaron a generar la publicidad de la feria, a hacer los videos promocionales, me consiguieron una carpa hangar y gestionaron la presentación de la orquesta de la Policía. De verdad que fueron muy amables”, agregó Penagos.

Ese apoyo institucional fue clave para que la primera feria se convirtiera en un éxito total y diera confianza a las familias para repetir la experiencia. Desde entonces, cada versión ha crecido en número de emprendimientos, visitantes y ventas, al punto de consolidarse como un evento esperado por la comunidad.

“Ha sido un proceso muy bonito porque cada año se incrementan las ventas, eso les da confianza a ellas. Lo primero que preguntan al acabar una feria es cuándo hacemos otra”, contó emocionada la lideresa.

 

Resultados de la cuarta edición

En esta ocasión, los organizadores resaltaron un balance positivo que refleja el espíritu de trabajo colectivo:

  • 800 visitantes en los dos días de feria.

  • Más de 8 millones de pesos en ventas.

  • 30 emprendimientos participantes, de los cuales 25 son liderados por mujeres.

Los stands exhibieron productos gastronómicos, cosméticos, bisutería y manualidades, que captaron la atención de los asistentes. Además, la Secretaría de la Mujer apoyó nuevamente con logística, refrigerios para los emprendedores y la presentación musical de la Orquesta de la Policía, que dio un ambiente festivo al encuentro.

Más que ventas: un espacio de unión

La feria no solo ha sido un espacio para la comercialización, sino también una estrategia para reconstruir el tejido social. Las familias de Fuentes del Salado, golpeadas por la crisis, encontraron en esta iniciativa un camino de esperanza y fortalecimiento comunitario.

“El balance de lo que consideramos una misión de unión y empoderamiento es muy positivo. Aquí no solo se trata de vender, sino de acompañarnos, de mostrar lo que somos capaces de hacer y de sentirnos orgullosos como comunidad”, subrayó Penagos.

 

Proyección al futuro

Con cuatro ediciones exitosas, la Feria Empresarial de Fuentes del Salado se perfila como un referente en la Comuna 7 de Ibagué y un modelo de cómo las mujeres empoderadas pueden dinamizar la economía local y fortalecer la convivencia.

De cara a nuevas versiones, los organizadores esperan consolidar más alianzas con entidades públicas y privadas, para que los emprendimientos crezcan y tengan visibilidad en otros escenarios de la ciudad y el departamento.

La experiencia de Fuentes del Salado demuestra que, con organización, apoyo institucional y liderazgo femenino, es posible transformar la adversidad en desarrollo y convertir una iniciativa comunitaria en una feria que genera ingresos, unión y orgullo para toda una comunidad.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima