27 Jun 2017 07:34 PM

Llega el XIII Festival Gastronómico del SENA Regional Tolima

Alerta
Tolima

Para este viernes 30 de junio y sábado 1 de julio, las instalaciones del SENA Regional Tolima estarán listas para recibir a propios y visitantes para conocer la variedad de menús con los platos típicos del departamento y otras regiones del país.

Leer También: Venadillo tiene nuevo Grupo de Apoyo de la Cruz Roja Seccional Tolima

Se ha conocido que por tercera vez consecutiva, se contará con el acompañamiento de Perú como amigo del Festival y de igual forma llega una propuesta de tres Chef franceses con una “Cocina Fusión”, donde han tomado productos tradicionales de cada país y los apropiarán con su conocimiento, creando menús dinámicos.

En el coliseo, la plazoleta y demás áreas del SENA, se dispondrán de 18 puntos de exhibición, donde los asistentes podrán degustar platos de la cocina tradicional de los Llanos Orientales, como lo son la mamona, Capón de ahuyama, gamitana y la cachama al fogón de leña y de igual forma se encontrará la cocina tolimense con preparaciones a base de la carne de cerdo y pescados como los viudos.

Leer También: Fuerza Aérea sigue vigilando desde el aire las vías del Tolima

Durante este importante evento, también se tendrá la particionacion de unos jóvenes aprendices de Lérida, quienes están sustituyendo productos de la cocina comercial por el plátano, llevando muestras de perros calientes con guacamole, plátano maduro y tocineta, así como también las hamburguesas en tostones de plátano verde, reemplazando además los tradicionales totopos por plátano.

Leer También: Otro menor ahogado en un afluente del Tolima en menos de 15 días

Sin duda, no faltará en el Festival Gastronómico, los platos típicos del Tolima, como el tamal, la lechona y las migas de plátano, de igual forma un grupo de Mesa y Bar realizarán la demostración del masato con sabores de frutas y bebidas a base de aguardiente con hierbas aromáticas, especias y frutas.

Leer También: Juez del circuito ordenó libertad inmediata de Andrés Fabián Hurtado

Sobre la cultura del departamento, el SENA ha dispuesto un lugar importante para los artesanos de la vereda La Chamba, quienes traen una completa muestra de objetos creados con cerámica negra, proyecto que fuera seleccionado por destacarse como un bien cultural del departamento y ser productos creados por las 350 familias de la zona quienes obtienen su sustento en la elaboración del mismo.

Le puede interesar: