Indígenas del sur del Tolima protestan por daños ambientales en su territorio
Las protestas de las comunidades indígenas y habitantes del corregimiento de Herrera, en Rioblanco, se concentran en la quebrada La Italia, del corregimiento en mención.
Le sugerimos leer: Registrador delegado comenzará a trabajar de inmediato en elecciones atípicas de Purificación
Señalan los organizadores del plantón, que la Empresa Energética de Bogotá incumplió los acuerdos que habían prometido cuando llegaron a la región, como el de realizar la recuperación de la denominada vía Ancestral que comunica al corregimiento con el departamento del Valle.
Afirman los manifestantes que es imposible transitar por esta vía debido al mal estado que se presenta en este tramo.
Le sugerimos leer: Ejército y Gobernación realizaran entrega de zonas libres de minas antipersona en el municipio de Rioblanco
Según se conoce, son cerca de 65 años que las comunidades indígenas y los habitantes de la vereda Las Mercedes llevan solicitando los permisos para la recuperación de varios tramos y no ha sido posible, paradójicamente multinacionales que operan en la región si obtienen los permisos respectivos en periodos cortos para poder realizar intervención sin control, ocasionando daños ambientales.
Le sugerimos leer: Alerta en el Tolima por aumento en casos de enfermedades infecciosas a consecuencia del invierno
Por último, el vocero del plantón, Janier Calderón indico que éste permanecerá hasta tanto no se de una respuestas de las autoridades ambientales y departamentales.
Le sugerimos leer: Alcalde de Ortega desmiente aumento de inseguridad en su municipio
Le sugerimos leer: Lluvias en Falan ocasionaron daños en el acueducto de este municipio
Por otra parte, el secretario del interior se refirió al caso, indicando que en los próximos días se tiene previsto citar a la alcaldesa de este municipio al igual que a algunos voceros de la protesta, junto al representante de la empresa Bogotana, con el fin de llegar a acuerdos que beneficien a las partes.
Le sugerimos leer: Avanza millonaria inversión en obras en Valle de San Juan
Le sugerimos leer: Cerca de 47 mil vehículos ingresaron al Tolima en semana santa
También le puede interesar:
- Bajaron precios de frutas, verduras y hortalizas en Semana Santa
- Este martes se retoman los debates de control Político en la Duma departamental
- IBAL superó emergencia por turbiedad del río Combeima
- MOE indicó no ha sido convocada al primer Comité de Seguimiento Electoral de Purificación
- Defensa Civil reporta normalidad en el desarrollo de la semana Santa
- Cero muertes por accidentes de tránsito en Ibagué durante Semana Santa
- Próximamente en Ibagué: Taller Propiedades y Usos del Péndulo