
“Detrás de cada adopción hay un proceso riguroso que nos permite evaluar y preparar a las familias, para asegurarnos de que cada niño, niña o adolescente declarado en adoptabilidad pueda crecer en un entorno seguro que les brinde el amor y la protección que necesiten”, dijo la Directora General del ICBF.
De los 891 niños, niñas y adolescentes adoptados este año, 544 tienen características o necesidades especiales, ya sea por su edad, condición de salud o pertenencia a grupos de hermanos. Además, 551 ahora forman parte de familias colombianas y 387 de familias extranjeras, provenientes de 12 países como Estados Unidos, Italia y Canadá.
Actualmente, 3.690 niños, niñas y adolescentes con características y necesidades especiales están a la espera de una familia, de los cuales, 2.333 se encuentran entre 13 y 17 años.
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, señaló que durante el 2022 se restableció el derecho a tener una familia a 891 niños, niñas y adolescentes a través de la adopción.
El ICBF invita a las personas interesadas en conformar una familia a través de la adopción a conocer el proceso en www.icbf.gov.co/programa-adopciones o acercarse a alguno de los centros zonales del ICBF en el país.
Por otro lado, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) otorgó el reconocimiento a 15 unidades de servicio de Primera Infancia de Bogotá, con las que se incentivó la participación de los niños y las niñas para ejercer su derecho a que se les escuche y se tengan en cuenta sus opiniones, sentimientos y propuestas, como una forma de control social sobre el servicio de educación inicial que reciben.