
Sí, en su mayoría son personas que se encuentran haciendo largas filas en entidades bancarias para reclamar ciertos incentivos que por estos días suministra el Gobierno Nacional, sin embargo, desde la calle 11 hasta la 15, por toda la tercera, se ven subir y bajar personas de todas las edades ante la mirada de los agentes de policía.
De su interés: Cortolima hace 'Vaca' para entregar mercados a abuelos y recicladores de la ciudad
Si se pregunta a los transeúntes, cada quien tiene una razón o excusa para estar por fuera de sus hogares, sin embargo, es cuestionable, como lo objetó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, que las medidas restrictivas y las cláusulas de movilidad contempladas en el decreto presidencial, son bastante flexibles.
Sin respeto por la cuarentena en Ibagué
Leer también: Administración municipal estudia medidas para que motocicletas se puedan movilizar
Un punto positivo es que el 99% de los ciudadanos que están a esta hora en las calles, se encuentran usando sus tapabocas, sin embargo, en contraposición a eso, se puede observar grupos de personas que quebrantan la ordenanza donde solo puede salir una persona por núcleo familiar, o que las personas deben estar a mínimo 2 metros de distancia, cosa que no se está cumpliendo.