Viviendas fiscales de Ibagué serán intervenidas con mejoras locativas
Viviendas fiscales de Ibagué serán intervenidas con mejoras locativas
Alcaldía de Ibagué
10 Nov 2025 05:41 PM

Viviendas fiscales de Ibagué serán intervenidas con mejoras locativas

Iván Santiago
Rojas
Los bienes fiscales recibirán arreglos estructurales tras una inspección técnica previa vivienda a vivienda.

Se adelanta un proceso de mejoramiento para viviendas fiscales

Por primera vez, las viviendas ubicadas en terrenos fiscales de Ibagué serán beneficiadas con obras de mejoramiento locativo. Estas acciones se desarrollan como parte de un plan de intervención orientado a mejorar las condiciones básicas de habitabilidad de los predios, conocidos anteriormente como ejidos.

El proceso contempla una revisión previa en cada inmueble para determinar su estado actual y las necesidades específicas de intervención. Entre los trabajos proyectados se incluyen reparaciones en cocinas y baños, así como la instalación de tanques de almacenamiento de agua.

Los primeros diagnósticos iniciarán en la comuna Uno

El plan comenzará con una fase de diagnóstico técnico que abarcará los primeros 280 predios fiscales. Según la información oficial, un equipo especializado realizará visitas casa por casa en la comuna Uno para evaluar las condiciones estructurales de las viviendas.

Con base en los resultados de estas inspecciones, se establecerá el listado de inmuebles que recibirán los mejoramientos locativos. La información recabada será remitida posteriormente al Ministerio correspondiente, con el fin de formalizar la gestión y avanzar en la ejecución de los recursos asignados.

Se exige estar al día en los pagos de arrendamiento

Uno de los requisitos para acceder a los beneficios será que la vivienda se encuentre al día en los pagos de arrendamiento. Además, se requiere que el titular del inmueble esté vigente y cumpla con las condiciones establecidas por la administración.

Este mecanismo busca garantizar que los recursos destinados a las mejoras sean aplicados de manera transparente y a inmuebles que cumplen con los parámetros legales definidos. Los criterios técnicos y administrativos serán los que determinen la priorización de los beneficiarios dentro del proceso.

La Gestora Urbana lidera la ejecución de las inspecciones

El gerente de la Gestora Urbana, Carlos José Corral, explicó que el equipo técnico de la entidad será el encargado de realizar el diagnóstico de las viviendas. El funcionario precisó que en los 23 años de historia de la institución es la primera vez que se gestionan recursos para el mejoramiento de bienes fiscales.

Corral destacó que este proyecto marca un precedente en la gestión institucional, al incorporar acciones concretas para el mantenimiento y adecuación de los inmuebles fiscales, los cuales tradicionalmente no habían recibido este tipo de inversiones.

Se busca optimizar las condiciones de habitabilidad en los barrios

El propósito central del programa es mejorar las condiciones de vida de las familias que habitan en estos terrenos, mediante la intervención de áreas esenciales como los espacios sanitarios y de preparación de alimentos. Los trabajos también contemplan la instalación de tanques de almacenamiento, con el fin de fortalecer el acceso y manejo del recurso hídrico.

Estas obras se consideran un avance en materia de infraestructura social, pues permiten optimizar la habitabilidad de los inmuebles y aportar a la calidad de vida de los residentes. Cada acción será definida a partir del diagnóstico técnico y de los informes elaborados por la Gestora Urbana.

Se aclara la naturaleza jurídica de los bienes fiscales

Los bienes fiscales, anteriormente llamados ejidos, son terrenos de propiedad de la Gestora Urbana sobre los cuales los residentes construyen sus viviendas. En estos casos, la persona es titular de la edificación, pero el terreno pertenece a la entidad.

Esta figura implica una relación jurídica de arrendamiento, por lo que los ocupantes deben realizar pagos periódicos para conservar la tenencia. Con las nuevas medidas, se busca fortalecer el manejo de estos predios y garantizar que las familias que los ocupan cuenten con mejores condiciones estructurales.

El programa de mejoramientos locativos en bienes fiscales representa un paso importante en la gestión urbana de Ibagué, al incluir dentro de sus prioridades los terrenos que históricamente no habían sido objeto de inversión directa.

La intervención técnica y la revisión previa permitirán garantizar que los recursos sean aplicados de manera adecuada y que los beneficiarios cumplan con los requisitos legales. El plan, que inicia con los primeros 280 diagnósticos en la comuna Uno, proyecta una mejora significativa en la calidad de vida de los habitantes de estos sectores.

Con la ejecución de estas acciones, se refuerza la gestión administrativa sobre el patrimonio fiscal y se promueven condiciones más dignas para quienes habitan en este tipo de viviendas.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima