búsqueda de desaparecidos
búsqueda de desaparecidos
Suministrada por la UBPD
20 Mayo 2025 08:26 PM

Tolima Conmemora la Semana Internacional del Detenido-Desaparecido con eventos significativos en Ibagué y Chaparral

Tatty
Umaña G.
Estas iniciativas buscan sensibilizar a la comunidad sobre la problemática de la desaparición forzada, brindar apoyo a las familias.

En un esfuerzo por mantener viva la memoria y honrar a las víctimas de desaparición forzada, el departamento de Tolima se une a la conmemoración de la Semana Internacional del Detenido-Desaparecido con una serie de eventos significativos que tendrán lugar en Ibagué y Chaparral. Estas iniciativas buscan sensibilizar a la comunidad sobre la problemática de la desaparición forzada, brindar apoyo a las familias de las víctimas y promover la búsqueda de la verdad y la justicia.

La desaparición forzada es una grave violación de los derechos humanos que deja una profunda cicatriz en las familias y en la sociedad en su conjunto. En Colombia, este flagelo ha afectado a miles de personas, generando un dolor inmenso y una crisis humanitaria que exige una respuesta integral y coordinada. La Semana Internacional del Detenido-Desaparecido es una oportunidad para recordar a las víctimas, exigir justicia y renovar el compromiso de trabajar por un país donde nunca más se repitan estos hechos.

 

Eventos en Ibagué: Un Espacio para la Reflexión y el Apoyo Psicosocial

En Ibagué, las actividades conmemorativas se llevarán a cabo los días 29 y 30 de mayo y ofrecerán un espacio para la reflexión, el aprendizaje y el apoyo psicosocial. Se realizarán actividades educativas dirigidas a sensibilizar a la comunidad sobre la problemática de la desaparición forzada y sus consecuencias. También se llevarán a cabo jornadas de recolección de muestras, con el objetivo de facilitar la identificación de personas desaparecidas y brindar respuestas a sus familias.

Uno de los momentos más emotivos de la programación será el diálogo con mujeres buscadoras, quienes compartirán sus experiencias y testimonios, transmitiendo su fuerza y determinación en la búsqueda de sus seres queridos. Además, se ofrecerá pedagogía legal para orientar a las familias sobre sus derechos y los mecanismos disponibles para acceder a la justicia. Finalmente, se brindará un día de atención psicosocial, con el objetivo de brindar apoyo emocional y acompañamiento a las víctimas y sus familias.

Chaparral: Jornadas de Sensibilización y Reconocimiento a las Mujeres Buscadoras

En Chaparral, la conmemoración se extenderá del 26 al 28 de mayo y se centrará en la sensibilización sobre la problemática de la desaparición forzada y el reconocimiento a las mujeres buscadoras. Se realizarán jornadas de sensibilización en instituciones educativas, con el objetivo de generar conciencia entre los jóvenes sobre la importancia de la memoria y la no repetición.

Uno de los momentos más destacados será la instalación de una exposición fotográfica sobre la búsqueda de personas desaparecidas, que permitirá visibilizar el rostro de las víctimas y sus familias, así como los esfuerzos que se están realizando para encontrarlas. También se llevarán a cabo tomas de muestras y diálogos de devolución con mujeres buscadoras, brindándoles un espacio para compartir sus experiencias y recibir el apoyo de la comunidad. Finalmente, se realizará un acto de reconocimiento a las mujeres buscadoras, honrando su valentía, su perseverancia y su invaluable contribución a la búsqueda de la verdad y la justicia.

Papel de la UBPD y la Alcaldía de Chaparral

Estas iniciativas cuentan con el apoyo de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) y la Alcaldía de Chaparral, instituciones comprometidas con la búsqueda de la verdad y la justicia para las víctimas de desaparición forzada. La UBPD es la entidad encargada de dirigir, coordinar y ejecutar las acciones humanitarias de búsqueda de personas dadas por desaparecidas en el contexto del conflicto armado colombiano. Su labor es fundamental para brindar respuestas a las familias de las víctimas y avanzar hacia la construcción de una paz duradera.

La Alcaldía de Chaparral, por su parte, ha demostrado un firme compromiso con la memoria y la reparación de las víctimas, apoyando iniciativas que buscan visibilizar la problemática de la desaparición forzada y promover la participación de la comunidad en la búsqueda de soluciones.

La conmemoración de la Semana Internacional del Detenido-Desaparecido es una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de la desaparición forzada en la sociedad colombiana, para honrar a las víctimas y para renovar el compromiso de trabajar por un país donde nunca más se repitan estos hechos. Es fundamental que la comunidad se una a estas iniciativas, apoyando a las familias de las víctimas y exigiendo justicia y verdad. Solo así podremos construir un futuro de paz y reconciliación para Colombia.

Eventos en Tolima

Estos eventos buscan promover la búsqueda de personas desaparecidas y construir un mundo más humano. 

Chaparral (26 al 28 de mayo):

  • Jornadas de sensibilización sobre la problemática de la desaparición forzada en instituciones educativas.
  •  Instalación de una exposición fotográfica sobre la búsqueda de personas desaparecidas.
  •  Tomas de muestras y diálogos de devolución con mujeres buscadoras.
  • Reconocimiento a mujeres buscadoras.
     

Ibagué (29 y 30 de mayo):

  •  Actividades educativas.
  • Recolección de muestras.
  • Diálogos con mujeres buscadoras.
  • Pedagogía legal.
  • Día de atención psicosocial.

 

    Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

    Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

    Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

    Fuente
    Alerta Tolima