
El gremio de taxistas en Ibagué continúa en cese de actividades tras no llegar a un acuerdo con la Administración Municipal, en medio de un paro que ya empieza a generar impactos en la movilidad y el servicio de transporte en la capital tolimense.
Aunque en las últimas horas se llevaron a cabo mesas de diálogo en las que participaron delegados de la Alcaldía, representantes del gremio amarillo, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, Fenalco, así como voceros de las empresas de transporte, la Terminal de Transportes y el Aeropuerto Perales, las conversaciones no lograron destrabar los principales puntos del pliego de peticiones presentado por los conductores.
Una nueva reunión está prevista para hoy lunes 28 de julio, a las 7:30 p. m. en el estadio Manuel Murillo Toro. Allí se espera la presencia de la Secretaría de Movilidad de Ibagué y los líderes del gremio, en busca de avanzar hacia soluciones que permitan levantar el paro que ha alterado el normal funcionamiento del sistema de transporte público individual.
Los voceros del gremio amarillo han insistido en la necesidad de una intervención directa por parte de la alcaldesa Johana Aranda, a quien le solicitan que encabece las negociaciones. “Queremos hablar directamente con la alcaldesa. Hay mucha piratería, tanto en carro como en moto. Nos preguntamos para qué se está impulsando un Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) si los ciudadanos siguen utilizando servicios ilegales”, expresó José Adenis Ramírez, líder del gremio y vocero de los taxistas.
Los puntos centrales del reclamo se concentran en dos temas:
• Ilegalidad en el transporte: Los taxistas denuncian un crecimiento desmedido de vehículos particulares y motocicletas que prestan servicios de transporte informal, lo que afecta directamente su economía. Señalan que las autoridades no ejercen un control eficaz para combatir la piratería en la ciudad.
• Problemas de movilidad: Aseguran que la ciudad enfrenta una crisis en su sistema de transporte, lo cual se ve agravado por la falta de políticas claras para integrar a todos los actores viales y por la ejecución incompleta del SETP, cuya implementación ha sido lenta y, según ellos, poco eficaz.
El paro ha tenido efectos visibles en distintos sectores de la ciudad. Muchos ciudadanos han reportado dificultades para encontrar taxis disponibles, mientras que algunas zonas se han visto congestionadas por el aumento de vehículos informales o el uso intensivo de motocicletas. También se han registrado bloqueos intermitentes y caravanas de protesta por parte de los taxistas, que exigen atención urgente a su situación.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí