Museo Panóptico
Museo Panóptico
Museo Panóptico
7 Oct 2025 04:49 PM

Octubre llega con una variada agenda cultural en el Museo Panóptico

Iván Santiago
Rojas
Durante octubre, el Museo Panóptico ofrecerá una amplia programación con arte, talleres, cine y conversatorios por los 475 años de Ibagué.

Una agenda cultural para celebrar los 475 años de la ciudad

Durante todo el mes de octubre, el Museo Panóptico de Ibagué abrirá sus puertas a la comunidad con una variada agenda cultural que conmemora los 475 años de la fundación de la ciudad. El espacio se convierte en punto de encuentro para el arte, la memoria y la creatividad local, en el marco de la V Semana del Patrimonio.

Exposiciones, talleres y presentaciones artísticas

La programación inicia con la exposición Micelio, del artista Ólmer Rojas, que se inaugurará el viernes 10 de octubre a las 6:30 p. m. Esta muestra busca conectar las expresiones artísticas contemporáneas con la identidad cultural del territorio. Además, el martes 14 de octubre se realizará el taller de mimbre en alianza con la Secretaría de Cultura, a las 3:00 p. m., que promueve la recuperación de saberes tradicionales.

Literatura y memoria en el Museo Panóptico

El miércoles 15 de octubre a las 4:00 p. m. se presentará el libro Huellas. Legado Mitológico del Tolima, una obra elaborada por estudiantes de la Institución Educativa Ciudad Ibagué. El lanzamiento destaca la importancia de vincular a las nuevas generaciones con la preservación de las tradiciones y los mitos regionales.

Reflexión sobre la transformación urbana de Ibagué

El jueves 16 de octubre a las 9:00 a. m. se desarrollará el conversatorio De lo rural a lo urbano, Ibagué 475 años de transformación, un espacio para analizar los procesos históricos y sociales que han marcado el crecimiento de la ciudad. Este encuentro busca propiciar el diálogo sobre los cambios urbanos, el patrimonio y la identidad colectiva.

Una proyección artística sobre la historia del Panóptico

Como evento central, el viernes 17 de octubre a las 7:30 p. m. se proyectará el cortometraje Panopticón, obra del artista Diego Samper. La pieza audiovisual recupera la memoria de la antigua cárcel y será exhibida en gran formato sobre las fachadas exteriores del edificio. Esta proyección simboliza la unión entre arte, historia y arquitectura patrimonial.

Arte escénico con contenido social y cultural

El sábado 18 de octubre a las 7:00 p. m. se presentará Cósmico Avechucho, un performance que explora la vida y pensamiento de Manuel Quintín Lame. La puesta en escena invita a reflexionar sobre la resistencia, la identidad y el legado de uno de los líderes indígenas más influyentes del país.

Actividades creativas para toda la familia

Para cerrar la programación, el sábado 25 de octubre a las 10:00 a. m. se llevará a cabo el taller de cerámica Un Cofre de Sueños, dirigido a todo público. Esta actividad fomenta la creación artística y la apropiación del arte como herramienta de expresión personal y colectiva.

Una invitación a disfrutar el arte y la historia de Ibagué

El curador del museo, Antonio Aragón, destacó que cada una de las actividades fue pensada para conectar a la ciudadanía con la cultura y la memoria del lugar. El Museo Panóptico reafirma su compromiso con la difusión del arte y la participación ciudadana, invitando a los ibaguereños a disfrutar un mes lleno de historia y creatividad.

Quienes deseen conocer más detalles sobre la programación pueden consultar el perfil oficial del Museo Panóptico en Instagram, donde se publicarán las actualizaciones de cada evento.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima